El 3 de septiembre se evaluará a todas las escuelas secundarias del país en Lengua y Matemática a través de las pruebas Aprender, mientras que el 4 de septiembre se aplicará por primera vez una muestra sobre Educación Ciudadana y Ciencias Naturales, en la que los alumnos de 300 escuelas deberán responder sobre democracia.
El Operativo Aprender es la herramienta de evaluación de la calidad educativa que implementa el Gobierno desde 2016. Antes existieron otros mecanismos de relevamiento de la enseñanza.
El martes se hará la prueba en las 10.000 escuelas secundarias de todo el país. Serán evaluados 300.000 alumnos en Matemática y Lengua (comprensión lectora). Y al día siguiente, el miércoles 4, se hará una prueba de muestra, representativa de todo el país, sobre ciencias naturales y, por primera vez, “educación ciudadana”. Será tomada a 21.200 estudiantes de 300 escuelas de todo el país.
El apartado de ciudadanía de Aprender 2019 buscará indagar sobre cuánto conocen los adolescentes sobre los temas ciudadanos y democráticos, y cuánto aprenden en la escuela.
“En Aprender vamos a medir cuánto saben los estudiantes sobre los contenidos mínimos que debe brindar la escuela: la Constitución nacional, la forma de gobierno (los poderes, la democracia y los partidos políticos), el sistema electoral argentino, los derechos y garantías, los derechos humanos, la discriminación, género y educación vial”, dijo Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación nacional.
“La idea central es que así como tienen derecho a votar, también debería haber una contrapartida por parte de estos jóvenes, que es dar cuenta de los contenidos mínimos que deben saber para hacer frente a una elección”, agregó.
La prueba de educación ciudadana fue elaborada por cuerpos colegiados integrados por especialistas de todas las provincias y ya fue “piloteada” tres veces, informaron desde el Ministerio de Educación.
De los temas establecidos, que están dentro de los contenidos mínimos obligatorios para los estudiantes del último año, se medirá el reconocimiento de datos y hechos, el reconocimiento de conceptos, la interpretación de fuentes y el análisis de situaciones.
Como ya es habitual en los últimos años, los resultados de Aprender se difundirán en marzo, en este caso de 2020. Duro explicó que habrá un módulo con información útil sobre la prueba de educación ciudadana.
Fuentes: Aprender 2019 y Clarín