Ante el Ministerio de Trabajo de Nación: Pedirán la intervención de UTA Corrientes

Lo confirmó Gabriel Gusso, referente de la lista Verde y Blanca de UTA, en comunicación con Equipo de Noticias. El jueves estará en Corrientes, conociendo la realidad de los choferes.
Gusso es chofer de turismo y encabeza la lista que piensa hacer frente a Roberto Fernández de un reinado de 30 años en la UTA. “Llegó con lista única y con fraude. Espera que la justicia fije las elecciones porque se detectó un intento de fraude en octubre. Prosperó un recurso de amparo y se fijará una fecha”, afirmó.
Sostuvo que los autoconvocados le dan la espalda a Rubén Suarez porque tiene una vinculación con Roberto Fernández y con el poder político.”Es una incompatibilidad que sea senador y sea al mismo tiempo secretario de la UTA y de la CGT”, argumentó.
Confirmó que Suarez compró 20 colectivos con la leyenda UTA que puso a disposición para quebrar la huelga de los obreros.Los guarda en los galpones de empresa Silvia, Albizatti y ERSA.Lo calificó como un empresario corrupto, mafioso que amenaza a los trabajadores.
Afirmó que la empresa ERSA viola la ley antimonopólica del transporte. “Está en una situación ilegal porque no puede tener tantas líneas de colectivos y concentrar tanto poder en subsidios. Utilizan a los trabajadores para presionar al gobierno nacional, hacen lobby político para que aumenten los subsidios, fue lo que ocurrió días atrás durante casi dos semanas que paraban de 22 a 6”, dijo.
Anunció Gussi que presentará un reclamo ante el ministerio de Trabajo de la Nación para pedir la intervención de la UTA Corrientes y reemplacen a Rubén Suarez. “Los trabajadores me dijeron que quieren asamblea resolutiva y se le quite el cargo a Suarez porque es el empleado de Juan Carlos Romero (propietario de ERSA)”
Contó que Suarez pretendía utilizar a la policía para reprimir a los trabajadores que reclaman desde el pasado jueves. “No ha pasado porque el gobernador no quiso”, mencionó.
Por último mencionó que la conducción de Roberto Fernandez a nivel nacional busca convertir en monotributistas a los trabajadores, eliminar la pareja de micros de larga distancia, chofer y acompañante, puesto de así disminuyen las cargas sociales que tienen por ese trabajador que queda sin trabajo poniendo en riesgo la vida de los usuarios.