El ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, anunció que se adelanta a mayo el incremento en los haberes de los estatales que estaba previsto para julio. Habrá un aumento del 5% en la Asignación de clase (no incluye plus mensual), lo que tendrá impacto desde mayo. En lo que respecta a la Asignación por Hijo, pasa de 1.500 a 2.500 pesos (un aumento del 67%). El aumento será del 80% para asignaciones de hijos con discapacidad.

 

“Se aplicarán a las liquidaciones de este mes,siempre se mantiene el cronograma de pago y para el caso del docente se adelanta un blanqueo (recuperación del salario básico de 183 pesos ) y un incremento del Fondo Compensador docente (FNIC) hasta dos cargos”, aclaró.

“Se decidió por Decreto Nº 1267 generar una corrección desde Mayo la Asignación por hijo un incremento de mil pesos por hijo a cargo y de 2 mil pesos para el caso de hijo con discapacidad”, anunció.

Es realmente una inversión muy significativa en un momento donde los recursos son escasos pero generando este acompañamiento en inversiones salariales fortalecemos el desarrollo dela economía local”, dijo.

“Los Plus se van a seguir cumpliendo lo único que ahora va a salir un solo recibo unificado “, confirmó el funcionario provincial.

 

SECTOR DOCENTE (Decreto Nº1266)

Desde el mes de MAYO:

Blanqueo al Básico de $183.

Incremento de $200 al Fondo Compensador Docente siguiendo criterio FONID (hasta dos cargos).

ADMINISTRACIÓN CENTRAL (NO INCLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD)

Desde el mes de MAYO:

Aumento del 5% de la asignación de clase en todas las categorías.

Además $300 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones.

VIALIDAD PROVINCIAL

Desde el mes de MAYO:

Aumenta del 5% el Valor Básico.

SECTOR DE SEGURIDAD

Desde el mes de MAYO:

Aumento del 5% el Valor Punto.

Además, se incrementa 5% al mínimo garantizado.

SECTOR SALUD PÚBLICA

Desde el mes de MAYO:

Aumento del 6% de las Guardias Médicas y Becas Residentes.

ASIGNACIONES FAMILIARES (Decreto Nº1267)

Desde el mes de MAYO:

Asignación por hijo pasa de $1.500 a 2.500; un incremento del 67%.

Asignación por hijo discapacitado pasa de $2.500 a $4.500; un incremento del 80%.

LAS MEDIDAS TIENEN IMPACTO EN LOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LA PROVINCIA DESDE MAYO

INVERSIÓN NUEVAS MEDIDAS: ALREDEDOR DE $520 MILLONES ANUALES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *