José Ojeda, referente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), en comunicación con Equipo de Noticias se refirió al estudio de evolución de costos desde enero a mayo de este año.
Algunos de los rubros relevados fueron peaje, patentes, costo financiero, tasas, costos generales, neumáticos, personal, combustible, lubricantes, reparaciones y seguros. Todos sufrieron modificaciones.
Los índices varían y alcanzan por ejemplo: los costos financieros un 53%, los peajes un 63%, patentes, 49% en cambio el personal se incrementó un 15%.
“Es la evolución de los costos internos y que realmente se traslada al costo de la logística en general. Hace meses hay varios de los items que no lo podemos trasladar porque los clientes tratan que sus mercaderías lleguen al mercado con el menor costo posible”, destacó Ojeda.
Además consideró que ningún país puede ser competitivo cuando lo que se produce es inferior a lo que gastamos y menos aún cuando se tiene una economía que depende del estado, “eso es lo peor que nos está pasando”, afirmó.
Mencionó que hay que buscar que los salarios, los costos y la producción sean mucho más eficientes desde lo privado, o sino”no hay bolsillo que aguante porque entramos en la inflación por emisión o entramos a pedir plata prestada”.
El personal del transporte precisa de una especialización, mucho tiempo de preparación, “lo que entregamos “a nuestros choferes es parte de nuestro capital y en algunos casos es todo el capital que tenemos, entonces la retribución de ellos tiene que estar acorde a la responsabilidad que le dan”.
En cuanto a la relación de trabajo que tienen los empresarios con los empleados, a la relación que tiene el sindicato con los empresarios, hay una brecha enorme, “el maltrato que tenemos por parte del sector sindical es como cuentan los medios. Manejo muy fuerte, brusco, en algunos casos se llegaron a casos extremos y eso ocurre desde hace años”, detalló.
“Una cosa es la relación que tenemos con nuestros empleados y otra es la pretensión que tiene el sindicato. Cuando hay diferencias, es donde tenemos que tener un buen diálogo y eso a veces nos e da”, agregó.