Hugo “Cuqui” Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno de la municipalidad de Corrientes espera una muestra de apoyo para ratificar el rumbo de la ciudad en la elección del 2 de junio. Mencionó que la Coalición Cívica ratificó seguir formando parte de Cambiemos.
El funcionario manifestó en el programa Equipo de Noticias, que es una nueva etapa para todo el equipo que les toca llevar adelante una campaña electoral desde el oficialismo y “es un desafío enorme porque debemos, día tras día esforzarnos en solucionar los problemas de los vecinos y esa es la mejor carta de presentación para llevar adelante una propuesta electoral”.
“Por como está planteada la campaña, lo que esperamos es una muestra de apoyo para ratificar el rumbo de transformación de la ciudad”, afirmó Calvano a la vez que afirmó que la expectativa es lograr la mayor cantidad de concejales para obtener las normas para un mejor rumbo el 2 de junio.
Mencionó que, en la actual gestión, en estos dos años, no tienen el acompañamiento para empréstito para hacer obras de la ciudad, por lo cual, “necesitamos un Concejo Deliberante con mayoría consolidada para avanzar en las decisiones para el bien de la ciudadanía. Ponemos en consideración 6 concejales y esperamos sacar eso o más”, sostuvo.
Por otra parte, reconoció que no cambia el escenario que Fabián Ríos sea candidato, “venimos haciendo un trabajo electoral positivo, le hablamos al vecino de la Capital y lo que proponemos para el futuro y hay otras propuestas que solo hablan del pasado, no nos cambia ni esa, ni las 8 otras propuestas opositoras”.
“Estamos en un esfuerzo que la gente se entere que hay una elección legislativa, porque parece que la única que importa es la nacional”, dijo Calvano sobre los comicios en la provincia. “Cuando uno toca la puerta plantea de los vecinos, lo que menos están interesados es escuchar la elección que hay, sino plantea que le resuelva sus problemas”, agregó.
Respondió sobre la invitación a debate de Fabián Ríos, “habría que debatir con él y los otros candidatos que encabezan las listas de concejales. Nosotros estamos ocupados en dar respuestas a los vecinos y no en debatir con los opositores”.
Argumentó que es difícil debatir con alguien que “solo agravia entonces tampoco es sincero el planteo y no puede ser tomado en serio”.
Polémica por el Parque Mitre
Calvano se refirió a la polémica desatada en torno al parque Mitre, argumentando que se trata de un amarradero de barcos, “tiene 18 plazas, está publicado en el Boletín Oficial, fue una propuesta de un concejal opositor y fue aprobada por unanimidad”.
Se trata de una ordenanza que promueve la iniciativa privada, significa que cualquier particular o sociedad hace una propuesta a la municipalidad de una inversión en la ciudad, que será explotada por un tiempo, y quede para el estado.
“Esta ordenanza trae beneficios y embellece la ciudad generando desarrollo económico y turístico para la ciudad”, explicó y aclaró que no se concesiona, no se cierra el parque, no hay propuesta de edificios.
“Es una propuesta privada, buena para la ciudad. Entendemos que la inversión privada no tiene nada malo, se agregó la licitación que no era obligación hacerlo”, destacó el secretario de Coordinación de Gobierno municipal.
Sin embargo, la oposición amenaza con judicializar el tema, Calvano respondió al respecto: “Lo enmarco dentro de una estrategia electoral opositora, está publicada desde hace dos meses en el Boletín Oficial”.

Apoyo a Cambiemos
El sábado se reunió la Coalición Cívica y se ratificó la pertenencia a Cambiemos, “entendemos que es el espacio que debemos trabajar por la continuidad de este país que en algún momento debe debatir las cosas de fondos como lo viene haciendo en estos cuatro años, aún con críticas, pero sabiendo que ese es el rumbo”.
“Resolvimos apoyar a Mauricio Macri como candidato a presidente sin especulaciones y no entramos en ningún otro tipo de debate que sea ese”, dijo el ex edil.
Añadió que evaluar cambiar el candidato, implicaría que el presidente actual ha hecho mal las cosas y otra persona lo haría mejor dentro del mismo espacio. La decisiones tomadas fueron duras, pero necesarias.
Fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández
Calvano consideró que el anuncio de la fórmula es una movida política, “está bien que sea así, por lo menos pone las cosas en claro lo que ofrecen. Una persona que es parte del modelo que nos dejó a los argentinos como estamos no puede anunciar su candidatura y espera que la persona que ostenta ese espacio Cristina Fernandez lo haga, demuestra lo que está ofreciendo, por lo cual Fernandez-Fernandez es una remake de Scioli Zannini”.