El asesor financiero Santiago Segovia, habló de esta época de crisis y dio recomendaciones para cuidar las finanzas. Afirmó que la paz cambiaria no va a durar, y nada asegura estabilidad.
El asesor financiero Santiago Segovia, habló de esta época de crisis y dio recomendaciones para cuidar las finanzas. Afirmó que la paz cambiaria no va a durar, y nada asegura estabilidad.

“Estamos con un nivel de inflación muy alto, donde los salarios no se están ajustando, las tasas de interés por las nubes y hay muchas consultas para ver cómo se invierte”, destacó Segovia.
Consideró que se vive mucha incertidumbre en Argentina por la crisis, “recomiendo que se cancele la deuda de la tarjeta de crédito porque pagar el mínimo es generar más deuda, si lo hacemos, la tasa de interés efectiva anual es 100%”.
Recomendó que, si uno no tiene, más en este momento de incertidumbre, no gastar demás. Hay que evaluar el Plan 12 y si tenemos una tasa menor al 50% está buena.
“En caso de PROCREAR tenemos con tasa UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) que es imposible pagar las cuotas porque está la letra chica del contrato donde figura que si suben tasas de referencia se ajusta el UVA, hay que informarse”, contó.
Destacó que tendremos de acá a diciembre mucha variabilidad, la inflación va a empezar a descansar, los saltos del dólar tienen un techo, no puede haber mucha variación.
Como consejo precisó que hay alternativas de inversión en sociedades de Bolsa como caución, es muy seguro, pero hay mucho desconocimiento. No debería ser complicado, de hecho lo que la gente hace es invertir en dólar o plazo fijo, “yo invertiría en caución o en un fondo”.