Concejo garantizó que escuela de Vías Navegables mantenga su predio

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes aprobó ayer por unanimidad, la ordenanza que posibilitará que la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables permanezca en el mismo lugar y avancen las obras de refuncionalización del edificio.
El edil Fabián Nieves expuso los argumentos y explicó que dicha norma establece una modificación en el Código de Planeamiento Urbano de la ciudad. Detalló que se creará un subdistrito que permita la continuidad del funcionamiento de este establecimiento en la zona portuaria, ya que la actividad de “educación” no estaba contemplada para este sector de la ciudad.
También hicieron uso de la palabra otros concejales, entre ellos el peronista Justo Estoup, que resaltó el compromiso de la comunidad educativa. Un grupo se acercó hasta la sede del cuerpo legislativo para presenciar la sesión. Por su parte, Alfredo Vallejos aseguró que “en el futuro los jóvenes que egresen de esta institución contarán con más oportunidades laborales, a partir de proyectos estratégicos que contemplan la construcción de nuevos puertos en la provincia”. En tanto, el Presidente del Concejo capitalino Norberto Ast, recordó que las obras ya están licitadas, comenzarán de forma inmediata y se prevé la construcción del edificio a nuevo.
En la sesión, también obtuvo el visto bueno la ordenanza de creación de la categoría de Espacio Cultural Independiente y un registro municipal bajo la órbita de la Secretaria de Cultura. De esta manera, se busca fomentar el desarrollo de emprendimientos de este tipo y que los mismos se encuentren conformes a derecho.
Además, los concejales otorgaron el título honorífico de “Mérito al Ciudadano” a Antonio Darío Cáceres, tarjetero de estacionamiento medido, por su acción destacada al devolver la llave de una motocicleta que un conductor olvidó en el vehículo, y por ser un hombre solidario con su comunidad.
Si bien contaba con despacho favorable para su tratamiento, volvió a comisión el proyecto que prohíbe la venta de medicamentos en kioscos y comercios no habilitados para ese fin. Fue girado a las Comisiones respectivas la iniciativa #NiUnaMenos en baños y espacios públicos. Igual camino tuvo el proyecto que busca declarar la “Emergencia Tarifaria en materia energética (luz, gas y agua) en el Municipio de la ciudad de Corrientes por el lapso de un año” y por otro lado faculta al intendente Eduardo Tassano, a arbitrar ‘los medios necesarios para la búsqueda de políticas de inclusión que logren la baja de los incrementos producidos sobre los servicios.