El temporal provocó algunas anegaciones en zona urbana y perjudicó en total a 35 familias en toda la zona rural.

“Entre la madrugada y las primeras horas del día de ayer, llovieron 187 mm. A lo largo del día superó los 200 mm”, comentó el titular de Defensa Civil, Eulogio Márquez, sobre lo ocurrido en la localidad de Itatí.

Las intensas lluvias provocaron anegamientos en la zona urbana, “sobre todo frente al hospital, donde hay un bajo”, dijo Márquez.

“En la zona rural, en el paraje Palmira, terminaron evacuadas 8 familias (41 personas) en la capilla San Blas”

“También hay afectados en paraje Yacareí (dos familias), en Guayú (8 familias). En Plamira el total de afectados son 35 familias. En horas de la tarde de ayer, Acción Social y Desarrollo Humano se hicieron presente en la zona para brindar ayuda a los afectados”, agregó finalmente.

En Itatí esperan ayuda de Vialidad Provincial para trabajar con maquinaria pesada sobre los desagües

Germán Fernández remarcó que la lluvia caída en los últimos días sobre la localidad de Itatí acumula unos 440 mm, lo que generó problemas de anegamientos y evacuados.

“Hoy tenemos otro panorama, en la madrugada no tuvimos precipitaciones. Lo más complicado se vivió en los parajes de la zona rural, como La Palmira y Guayú, donde hay muchas familias inundadas. Estamos tratando de brindar asistencia desde el municipio. Son muchas las familias que ayer han sufrido las inclemencias del tiempo”, indicó Germán Ferández, intendente de Itatí, sobre lo ocurrido en las últimas horas en la zona, donde cayeron 200 mm de lluvia.

“En la zona urbana hemos prohibido el tránsito por completo en algunas calles, para que el agua no se ponga tan agresiva para la casa de los vecinos”, indicó el intendente.

“La concentración de agua se vivió en toda la zona. La gente se evacuó en las capillas de la zona. Ahora se le está dando atención en la capilla San Blas a un grupo que ha decidido abandonar su casa. Lamentablemente muchas familias no quieren evacuar, por temor a robos”, agregó Fernández.

“Seguramente, si continúan las lluvias, tendremos que hablar con las familias y evacuar donde está más complicada la situación”, dijo.

“Estamos esperando una comunicación con el gobernador, para ver si podemos coordinar trabajos con maquinaria de Vialidad, que sea un poco más pesada de la que tenemos en el municipio, para ampliar los desagües. Y si continúa esto, directamente empezar a abrir canales hacia el río Paraná, porque hacia a algún lugar hay que drenar el agua, porque es complicada la situación de los barrios con tanta agua en menos de cinco días”, indicó Germán Fernández.

“Está bajando el agua y el personal municipal está escurriendo. Esperemos que la Madre Naturaleza nos dé una ayuda”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *