Hay 972 infectados, con un promedio diario de 10 nuevos. Se insiste en el saneamiento. En la región hay 16.563 afectados.

En el último mes se han detectado más de 270 casos positivos y si bien las au­toridades son prudentes y hablan de un achatamiento en la curva de contagios, la continuidad de días cálidos y húmedos hacen que el vector continúe activo y los casos se siguen producien­do. Así es que este año se ha convertido en el brote más extenso de la enfermedad.

Según los datos oficiales, Corrientes tiene hasta el momento 972 casos con­firmados de dengue -en la mañana de hoy se actua­lizará el parte y se espera que lleguen a 980 aproxi­madamente-, pero lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias es que debido a las altas tem­peraturas, la circulación del vector Aedes aegypti conti­núa.

En la Capital se concen­tran el 80% de los casos po­sitivos y desde el Ministerio de Salud resaltan que en to­dos los barrios de la Capital ya se han detectado casos, lo que genera aún mayor preocupación.

Además, otro de los pun­tos que siguen de cerca los especialistas de la cartera sanitaria provincial es la circulación de dos seroti­pos al mismo tiempo. La presencia de cuatro seroti­pos de dengue, hace que la enfermedad sea grave, ya que una persona que fue infectada con uno de los serotipos al reinfectarse con un serotipo diferente tiene altas probabi­lidades de generar un dengue grave o también conocido como dengue he­morrágico que po­dría hasta causar la muerte.

Lo concreto es que ac­tualmente, Corrientes tiene presencia de DEN 1 y DEN4, “el problema de tener doble circulación es que se eleva la probabilidad de que una persona puedan generar dengue grave”, explicaron desde el área de Epidemi­logía.

Las acciones llevadas a cabo por el estado se cen­tran en la fumigación y el descacharrado, por lo que se recomienda abrir puer­tas y ventanas cuando esta es realizada en el barrio. “La fumigación sólo mata al mosquito adulto, por eso lo más importante son las acciones individuales”, re­saltan.

Los números
Todos los días las pro­vincias actualizan los da­tos oficiales de cantidad de casos positivos respecto a dengue. La evolución de positivos para dengue en el NEA y la cifras semanales alertan.

El dengue parece impara­ble este año. Misiones en­cabeza la lista y según los últimos datos actualizados por la cartera sanitaria de esa provincia esta semana se confirmaron 8.688 po­sitivos con circulación de tres serotipos -DEN1, DEN2 y DEN4-.

Por su parte ayer, en Cha­co se confirmó que existen un total de 4.037 infecta­dos, mientras que en la pro­vincia de Formosa llegan a 3.241. Corrientes es la cuar­ta provincia con 972 mien­tras que Entre Ríos tienen alrededor de 500 personas positivo para dengue.

Las cifras totales del NEA al inicio de la semana arro­jan un total de 16.563 per­sonas infectadas, generan­do alerta en la comunidad sanitaria, ya que sólo hace dos semanas en todo el país la cantidad de infectados era de 14.600 aproximada­mente.

El total de recuperados de dengue en Corrientes es de 934, en la provincia hasta el momento no se han dado fallecidos. En la Capital hay un total de 802 personas infectadas, mientras que en el interior son 172 distribui­das en las siguientes ciuda­des. Ituzaingó (66 casos), Santo Tomé (14), Esquina (3), Curuzú Cuatiá (4), Goya (5), Bella Vista (5), Saladas (6), San Cosme Paso Patria (28), Paso de los Libres (2), Mercedes (2), Virasoro (22), San Luis del Palmar (3), San Carlos (4), General Paz (Itá Ibaté) (3), Empedrado (5).

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario