Así lo indicó el titular del gremio que los nuclea. Agregó que la situación se refleja principalmente en los supermercados, donde los registran por media jornada, pese a que trabajan 9 horas.

José López, titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Corrientes, habló sobre la situación del sector a nivel local en el contexto de crisis.

“Este es el quinto año que el comercio adhiere al día del trabajador, ya que anteriormente era como un día común para el trabajador mercantil. Es un logro en conjunto entre el empresariado y el trabajo del sindicato”, dijo en principio, haciendo referencia a como hoy no trabajaron la mayoría de los comercios.

“Este es el sector en el que primero se siente la crisis, ya que dependemos de la venta de los comercios. Si el propietario no tiene producción, es muy difícil sostener a una planta de trabajadores. Eso sufrimos los trabajadores, se siente”, dijo en referencia al contexto económico.

“Para el comercio, una persona de 40 años ya es grande. Por semana tenemos entre 6 y 7 retiros voluntarios en Corrientes”, detalló.

Sobre los locales vacíos que pasan mucho tiempo sin alquilarse, López manifestó que se trata de negocios de monotributistas que en algún momento se independizó y abrió su “localcito”, que luego debió cerrar por la subida de alquileres, que hoy en día “está por las nubes” y “las ventas no existen”.

Con respecto al nivel de los ingresos salariales del sector, el sindicalista indicó: “Todos los aumentos que hemos tenido, lo comió la inflación” y que “todavía no cerramos las paritarias de este año”.

Sobre el empleo informal en el sector, López admitió que es un tema complicado para abordar desde el sindicato y que realizan “controles de oficio”, ya que es algo que le compete a la Subsecretaría de Trabajo.

Fuente:LT7

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *