Fabián Nieves (Coalición Cívica – ECO) busca renovar su banca en el Concejo Deliberante. En una entrevista en Equipo de Noticias (Radio Corrientes LT7 AM 900) analizó el avance de la electoral rumbo a las elecciones legislativas del próximo 2 de junio. También evaluó el proyecto para obras en la desembocadura del arroyo Poncho Verde, a la vera del parque Mitre.

El miércoles, candidatos de Encuentro por Corrientes (ECO) recorrieron el barrio Mil Viviendas. Allí mantuvieron contacto con los vecinos. Para el jueves está previsto la visita al Bañado Norte. “Son semanas intensas, estamos de reuniones, con actividades de campaña”, dijo el edil.

“Encontramos buena recepción, hay vecinos que aprovechan cuando ven a un funcionario para transmitir sus reclamos”, mencionó y agregó: “Vemos que las críticas no son ataques, si un manifiesto para que se vuelquen en propuestas superadoras”.

El miércoles, los candidatos de ECO recorrieron las Mil Viviendas. La actividad estuvo encabezada por el intendente Eduardo Tassano.

La Coalición Cívica, según Nieves, sigue manteniendo la esencia de ir casa por casa, de hacer reuniones con los vecinos. “A veces son pequeñas, pero intensas. Tenemos la posibilidad de estar en un frente amplio como es ECO y nos da un marco de mayor visibilidad en estas caminatas”, comentó.

El referente de Coalición Cívica afirmó que retomaron la forma de hacer política de años atrás, “casa por casa, barrio por barrio, eso se fue perdiendo”.

Destacó que las redes sociales y el contacto con los vecinos son complementarias: “Muchas veces nos mandan mensajes con imágenes y eso alcanza para hacer un reclamo, por ejemplo, pero para un cambio más profundo, hay que ir al barrio y hablar con la gente”.

Polémica por el Parque Mitre

Con respecto al parque Mitre, Nieves explicó que se trata de una ordenanza aprobada el año pasado y que el tema se instaló en los últimos días por dirigentes que buscan sacar provecho proselitista. “Se trata de una ordenanza de iniciativa privada que establece que cualquier vecino o inversor puede proponer que en algún espacio público se lleve adelante un proyecto”, indicó.

La iniciativa de aportes privados en espacios públicos fue presentado por el concejal Ataliva Laprovitta (Frente para la Victoria) durante la gestión de Fabián Ríos.

Sin embargo, el concejal explicó que, antes de avanzar con un proyecto de estas características, la iniciativa debe contar con el aval del cuerpo legislativo comunal.

La desembocadura del Poncho Verde luce abandonada y contaminada.

“No se tocará ni un milímetro de superficie del parque Mitre, no es una privatización como algunos lo pretenden instalar. Es una estructura flotante en el brazo del río, previa limpieza y dragado, se iluminará y acondicionará para llevar adelante tareas recreativas. Se hará una plataforma para 18 embarcaciones”, aseguró Nieves.

Apuntó a dirigentes que propagan información falsa y llevan adelante una campaña sucia: “Repudiamos este intento de instalar temas que, lamentablemente, buscan confundir a la ciudadanía”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *