El abogado Hermindo González, representante de la familia de la joven Tamara Zalazar, asesinada hace cuatro años se refirió a la resolución del Superior Tribunal de Justicia que dictó un fallo declarando nulo el juicio donde el único sospechoso quedó en libertad.
En el nuevo debate oral y público se dictará una nueva sentencia que sea acorde a derecho y de manera indirecta.

El fallo del STJ establece algunos parámetros sobre los cuales se deben basar la nueva sentencia que sean con una perspectiva de género, porque menciona que la injerencia lógica se ha quebrado y por lo tanto es incoherente y eso tiene que ver con que el análisis probatorio no arriba a la conclusión deseada porque no se le imprime a dicho análisis la perspectiva de género.
En cuanto a los pasos procesales, señaló que a fines de esta semana el STJ reenviará el expediente, se radicará en el Tribunal Oral Penal 1, se debe constituir el tribunal, citará a las partes la resolución y se procederá al encierro preventivo de quien está sindicado como el autor del hecho.
El STJ anuló la sentencia que absolvió y ordenó la libertad de Escalante, “en esa dirección vuelve la situación procesal y legal a la etapa previa del dictado de sentencia que no es otra que el requerimiento de elevación a juicio con Escalante en prisión preventiva y en horas se deberá materializar la situación a fin de evitar que se fugue”.
“Hasta ayer, Escalante era una persona absolutamente libre, ahora cambió su condición, está imputado, procesado y con requerimiento de elevación a juicio por delito de homicidio agravado por haber sido en el contexto de violencia de género y con prisión preventiva”.
Se encuentra con prisión efectiva y debe presentarse para hacer cumplir la misma, de lo contrario será considerado pre fugado, “está en libertad por consecuencia del dictado de la sentencia absolutaria y al anularse se deja sin efecto la libertad y se vuelve a la etapa inicial de requerimiento de elevación a juicio con prisión preventiva”.