La Policía de Corrientes recomienda a la población aportando consejos que debemos tener en cuenta para evitar ser engañados con la modalidad denominada “Cuento del tío” que suceden muchas veces en la vía pública.
Generalmente los adultos mayores suelen ser el blanco más fácil para verse afectado con la modalidad del llamado cuento del tío, una forma de estafar que fue proliferando en diferentes ciudades del país, mediante engaño y/o ardid que utilizan para poder lograr su cometido estas personas inescrupulosas que actúan de manera silenciosa, burlando la confianza de las personas.
Los delincuentes suelen inventar todo tipo de artimañas para convencer a las víctimas. Para evitar ser un damnificado con estos engaños, la Policía advierte sobre el accionar de las personas que cometen este tipo de delitos, sobre todo cuando se realiza transacciones o cualquier movimiento de dinero.
El cuento del tío tiene muchas variantes, sin embargo, la esencia es la misma, es aprovecharse de la inocencia y codicia de la víctima y una gran capacidad del estafador de actuar y contar una historia creíble.
Básicamente consiste en estafar a una persona haciéndole creer que está realizando un buen negocio al intercambiar su dinero con un objeto u otro dinero que presumiblemente tiene mayor valor, pero que en realidad es falso o carece del valor indicado.
Uno de los casos más comunes, es cuando un estafador engaña a la víctima simulando haber encontrado un paquete o bolsito extraño y en cuyo interior aduce tener fajos de dinero, que en realidad son falsos, ya que poseen únicamente recortes de papeles similares a fajos de dinero, ofreciendo a la víctima repartir el botín hallado y es ahí donde mediante la charla entablada aprovechan la distracción para sustraerle el dinero u otro bien de valor a través de esa situación.
Otra cuestión similar, suele darse con un fajo falso de billetes de alta denominación generalmente tiran en la calle para que víctima lo recoja o la intercambie y luego le pide una cantidad de dinero para que se quede con todo el fajo o con la mitad. La víctima al ver la situación beneficiosa generalmente acepta pero después se da cuenta que el fajo sólo tiene un billete real y el resto es papel periódico o billetes de juguete.
RECOMENDACIONES
– Evitar dialogar con personas desconocidas o extrañas al realizar trasladado de valores.
– Hacer caso omiso a cualquier oferta llamativa o tentadora de valores que se quiera producir por terceros o desconocidos en la vía pública.
– En lo posible, las personas de avanzada edad y que realicen cualquier tipo de trámites, en bancos, entidades financieras u otras oficinas de transacciones de valores, no lo hagan solos sino más bien acompañados por una persona de su confianza.
– Ante cualquier circunstancia de ésta naturaleza dar inmediato aviso al servicio de Emergencia Policial 911 o bien a los uniformados que se hallan patrullando en la zona y poner en conocimiento de dicha situación.