Los cachorros Arami y Mbareté nacieron en el Parque Nacional Iberá luego de más de setenta años de extinción bajo el proyecto de Rewilding que busca recuperar especies originarias y lleva adelante CLT. Los cachorros aún se encuentran en el Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY).

Ya pasó un año de aquel día que tan feliz hizo a la provincia y el mundo de la naturaleza. Aquel día Corrientes se había despertado con la novedad de que el felino más tan buscado y ansiado había vuelto al Iberá luego de 70 años de su extinción.


“Tania”, la madre la madre de los cachorros, había sido trasladada al Centro de Cría de Yaguareté (CECY) en la reserva privada de San Alonso, en los Esteros del Iberá, Corrientes, en el marco del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté. Junto a “Chiqui” se convirtieron en padres de los dos cachorros nombrados “Aramí y Mbareté”.

Si bien “Chiqui” solo permaneció durante dos años en Corrientes como parte de un programa de reproducción y repoblamiento de esta especie en el Iberá, logró el objetivo. Ahora ya se encuentra en su lugar de origen, el refugio faunístico de Atinguy de Ayolas, en Paraguay.

Los cachorros por su parte, ya no dependen de su madre Tania para obtener alimento. De hecho, ambos felinos participan activamente en la caza de presas pequeñas y medianas como el carpincho, una especie muy abundante en la isla y en todo el Iberá. Y aunque se aproximan a la etapa natural de separación de su madre, continúan interactuando y jugando regularmente con ella.

El recinto es monitoreado a través de cámaras de vigilancia remota y los animales son controlados por el equipo de biólogos de CLT desde sus oficinas a 3km del recinto ya que es sumamente importante que no haya interferencia humana para que los cachorros puedan desarrollar un comportamiento natural.

 

Cabe recordar que en 2018 CLT Argentina donó al Estado nacional 158.000 hectáreas para la creación del Parque Nacional Iberá, adyacentes a las 550.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá, formando el mayor parque natural de la Argentina. Allí la organización trabaja para reintroducir especies extintas como el yaguareté, el oso hormiguero, el venado de las pampas, el pecarí de collar, el guacamayo rojo y la nutria gigante.


Festejos por el nacimiento

Las localidades San Miguel y Concepción del Yaguareté Corá celebrarán el cumpleaños de Arami y Mbarete el sábado 15 y lunes 17 de junio. Las jornadas estarán abiertas a la comunidad con la participación de Cocineros del Iberá, artistas musicales locales, una obra de títeres y un taller de capacitación musical y show a cargo de la renombrada artista para niños Magdalena Fleitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *