Como cada año, personas de distintos puntos del país se congregan en la pequeña localidad del interior para agradecer y pedir. En los últimos días, peregrinos a caballo, en bicicleta o en distintos vehículos se acercaron a la basílica. Hoy se realizarán los actos centrales.
Con la presencia del gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, se cumplirá hoy con las actividades religiosa en conmemoración del 119º aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí.
Desde el fin de semana, miles de fieles de distintos puntos del interior, como así también de provincias y países vecinos, llegaron a la localidad religiosa para venerar a la Virgen.
En las últimas horas el Mandatario provincial, a través de su cuenta oficial de twitter (@gustavovaldesok), brindó un mensaje de apoyo y aliento a los cientos de peregrinos que transitan el camino hacia los pies de la Virgen Morena. Una emotiva canción y un “fuerza peregrinos” fue su mensaje.
¡Feliz Día Virgencita de Itatí, bendice siempre a tu pueblo correntino! 🙏 pic.twitter.com/Kx01JsMtu6
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) July 16, 2019
La virgencita de Itatí los está esperando, ¡fuerza, peregrinos! pic.twitter.com/jpEQlqCDq8
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) July 14, 2019
Hoy junto a su gabinete, legisladores y funcionarios de distintas comunas participarán de las actividades centrales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, participó de la 119 Peregrinación a Itatí, en su caso, en la modalidad “caminata”.
En el “Parador del Peregrino”, en la noche del sábado, compartió una cena comunitaria tras la santa misa concelebrada por el padre Epifanio Barrios y otros sacerdotes, inaugurándose así una serie de refacciones que el Gobierno provincial encaró en ese lugar tan importante para los feligreses.
“Cada año esta peregrinación que crece con el tiempo, es la ratificación de lo que somos como ciudadanos correntinos… somos un pueblo de fe, y esa es la energía que se siente en el ambiente, en la ruta, en cada familia que viaja hacia Itatí”, dijo el titular de Diputados a la prensa que lo vio partir desde San Luis del Palmar.
El Vicegobernador de la provincia, Gustavo Canteros, fue otros de los funcionarios que participó de la celebración religiosa. En su caso lo hizo a caballo. Ayer en horas de la siesta fue recibido por el cura párroco de Itatí.
De acuerdo al programa oficial, a las 00, se concretaba el saludo a Nuestra Señora de Itatí. Luego se procedía a la palabra y bendición.
En lo que hace a misas, las mismas serán a las 6, 7, 8, 9 y 17 horas.
Uno de los principales atractivos se dará a las 10:30, con la procesión náutica. Allí se produce el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con la Virgen de Caacupé.
A las 12, se llevará a cabo la procesión con los santos patronos. A las 12:30, misa solemne, mientras que a las 15:30 se concretarán los bautismos, a las 18:30, santo rosario. A las 19: misa de clausura de las fiestas patronales, presidida por el padre Gustavo Aime, Superior Provincial de la Obra Don Orione y a las 20, procesión de antorchas.
Arribo de otras delegaciones
Ayer minutos antes de las 16:30 arribaron los peregrinantes de las comunidades de Itá Ibaté y Berón de Astrada y los ciclista de Monte Caseros. La imagen peregrina de María de Itatí se encontró con las imágenes patronales de la Inmaculada Concepción y San Antonio de Padua. El intendente de Itatí, Germán Fernández, participó del recibimiento a los fieles.
Igual que lo hicieran con la llegada de la peregrinación de San Luis del Palmar, la procesión avanzó por la avenida 25 de Mayo hasta el frente del santuario en donde el padre Derlis Sosa les dio la bienvenida. “Somos muchos los que tenemos ese amor incondicional a nuestra madre, María de Itatí”, dijo uno de los peregrinos.
Feriado provincial
Como cada 16 de julio, la provincia rinde honores a su patrona. Por este motivo, algunas oficinas públicas no cumplirán funciones. Por ejemplo, no habrá actividad bancaria -los privados se adhirieron-. Tampoco estarán abiertas las puertas del Correo Argentino. En la ciudad capital, la recolección de residuos será normal, al igual que la atención en ACOR.