En esta fecha especial y con el propósito de difundir el legado cultural e histórico, en Capital e Interior se realiza infinidad de actividades que demuestran la riqueza patrimonial existente en nuestro territorio.

El Día Na­cio­nal de los Mo­nu­men­tos se ce­le­bra los días 4 y 5 de mayo en to­do el pa­ís. En el ca­so de la pro­vin­cia de Co­rrien­tes, se pre­sen­ta un aba­ni­co de ac­ti­vi­da­des atrac­ti­vas tan­to pa­ra es­tu­dian­tes co­mo pa­ra las fa­mi­lias, y a tra­vés de ellas se in­vi­ta a co­no­cer de la ma­no de re­fe­ren­tes y ex­per­tos lo­ca­les nues­tro cau­dal his­tó­ri­co co­mo iden­ti­ta­rio.
Es­ta es la ter­ce­ra edi­ción or­ga­ni­za­da des­de la Co­mi­sión Na­cio­nal de Mo­nu­men­tos, Lu­ga­res y Bie­nes His­tó­ri­cos, en­te que se en­cuen­tra ba­jo la ór­bi­ta de la Se­cre­ta­ría de Go­bier­no de Cul­tu­ra de la Na­ción, con el apo­yo de­sin­te­re­sa­do de ins­ti­tu­cio­nes, aso­cia­cio­nes y par­ti­cu­la­res de to­das las pro­vin­cias ar­gen­ti­nas. En to­do el pa­ís, es­te fin de se­ma­na abri­rán al pú­bli­co más de ocho­cien­tos mo­nu­men­tos y si­tios his­tó­ri­cos, en que las se de­sa­rro­lla­rán re­co­rri­dos ur­ba­nos, vi­si­tas guia­das, char­las, con­fe­ren­cias, ex­po­si­cio­nes, des­fi­les, dan­zas tí­pi­cas, fe­rias de co­mi­das y con­cier­tos.
An­tes del cie­rre de es­ta edi­ción, va­rios lu­ga­res e ins­ti­tu­cio­nes han sus­pen­di­do, por cues­tio­nes cli­má­ti­cas, lo que ha­bí­an pla­ni­fi­ca­do, re­pro­gra­mán­do­lo en fe­chas a con­fir­mar.
En es­tas pá­gi­nas se di­fun­den las pro­pues­tas que se ofre­cen pa­ra co­no­cer el pa­tri­mo­nio his­tó­ri­co y cul­tu­ral de la provincia, tan­to en Ca­pi­tal co­mo en el in­te­rior.

Ca­sa Mo­li­na, mu­seo de si­tio his­tó­ri­co y ar­chi­vo di­gi­tal, ofre­ce pa­ra el día hoy y ma­ña­na, vi­si­tas guia­das re­la­cio­na­das a la his­to­ria del lu­gar, así co­mo tam­bién so­bre los do­cu­men­tos que allí se guar­dan. “Su­ma­do a es­tos, en lo que res­pec­ta a la ar­que­o­lo­gía de res­ca­te -­que se lle­vó ade­lan­te du­ran­te el año 2012 -­ se­rán ex­hi­bi­das pie­zas de uso co­ti­dia­no, del po­zo de agua y del mo­jón de la pla­za des­cu­bier­tos”, ex­pli­có la ges­to­ra so­cio­cul­tu­ral, Ma­ri­sa Duar­te. A tra­vés de pa­ne­les grá­fi­cos y ex­pli­ca­ti­vos, los más pe­que­ños po­drán en­ten­der dón­de es­ta­ban ubi­ca­dos el po­zo y el mo­jón de la pla­za. Es­ta ac­ti­vi­dad apun­ta a de­mos­trar có­mo la ciu­dad fue cre­cien­do, trans­for­mán­do­se y sir­ve a la cons­truc­ción de la me­mo­ria ac­ti­va. La ci­ta es en Pe­lle­gri­ni 937, hoy y ma­ña­na de 10 a 19.
En el ce­men­te­rio San Juan Bau­tis­ta ten­drá lu­gar un re­co­rri­do por el lu­gar, que po­see im­por­tan­tes ob­je­tos de ar­te a cie­lo abier­to -­ en­tre ellas es­cul­tu­ras en már­mol -­ así co­mo pan­te­o­nes y otras cons­truc­cio­nes que de­ta­llan la in­fluen­cia de los dis­tin­tos es­ti­los ar­qui­tec­tó­ni­cos que lle­ga­ron a Co­rrien­tes en­tre los si­glos XIX y XX. Es­te sá­ba­do a las 16 en Av. Al­ber­di 2800, a car­go del li­cen­cia­do Fer­nan­do Gon­zá­lez As­co­a­ga y de la ar­qui­tec­ta Ma­ría So­le­dad Ma­ciel.
El Mu­seo Pro­vin­cial de Be­llas Ar­tes “Dr. Juan Ra­món Vi­dal” re­nue­va la in­vi­ta­ción a co­no­cer las mues­tras “A ma­no al­za­da” de Má­xi­mo Var­gas Gó­mez en la sa­la “Jus­ta Dí­az de Vi­var” y di­bu­jos y pin­tu­ras de Juan Car­los So­to en la Jo­sé Ne­gro, hoy y ma­ña­na de 9 a 12 y 17 a 20. Pe­ro ade­más se su­ma a la con­me­mo­ra­ción por el Día Na­cio­nal de los Mo­nu­men­tos brin­dan­do la con­fe­ren­cia “Fun­da­ción, ciu­dad y rí­o. La Cos­ta­ne­ra Ge­ne­ral San Mar­tín co­mo pa­tri­mo­nio iden­ti­ta­rio de la ciu­dad de Co­rrien­tes”. Se lle­va­rá ade­lan­te el lu­nes 6 de ma­yo a las 19:30, y es­ta­rá a car­go del ar­qui­tec­to Mi­guel Ángel Rie­ra. La en­tra­da es li­bre y gra­tui­ta su­je­ta a dis­po­ni­bi­li­dad de la sa­la.

“Los Mo­nu­men­tos de mi Ba­rrio”

“Los Mo­nu­men­tos de mi Ba­rrio” se lle­vará a ca­bo es­te lu­nes 6 de ma­yo a las 10 en la Es­cue­la Téc­ni­ca UO­CRA “Is­las Mal­vi­nas” (Neu­quén 1470). Se­rá dic­ta­da por la li­cen­cia­da en mu­se­o­lo­gía Ro­xa­na Gon­zá­lez y la ar­qui­tec­ta Ma­riel Gon­zá­lez. Cuen­ta con el aus­pi­cio de la fun­da­ción Nues­tras Ra­í­ces y es or­ga­ni­za­da por la Di­rec­ción Ge­ne­ral de Pre­ser­va­ción del Pa­tri­mo­nio Ur­ba­no y Ar­qui­tec­tó­ni­co de la Mu­ni­ci­pa­li­dad de la Ciu­dad de Co­rrien­tes.

Otras ins­ti­tu­cio­nes que adhie­ren

-­Presentación de la Fi­lar­mó­ni­ca Es­tu­dian­til de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes y la Co­ral Co­rrien­tes de la Ho­no­ra­ble Cá­ma­ra de Se­na­do­res, hoy a las 20, en la Le­gis­la­tu­ra de Co­rrien­tes (Sal­ta 545).
-­Sala de Ex­po­si­ción del Cen­tro Cul­tu­ral “A­dol­fo Mors”. Car­los Pe­lle­gri­ni 542. Sá­ba­do y do­min­go: 8 a 21.
-­Museo Ar­que­o­ló­gi­co y An­tro­po­ló­gi­co “Ca­sa Mar­tí­nez”. Fray Jo­sé de la Quin­ta­na 971. Ofre­ce vi­si­tas guia­das hoy de 9 a 20.
-­Archivo Ge­ne­ral de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes. Pe­lle­gri­ni 1385. Man­ten­drá sus puer­tas abier­tas hoy de 9:30 a 12 y do­min­go de 10:30 a 12.

Un recorrido por las escuelas centenarias

Es im­por­tan­te se­ña­lar que dos em­ble­má­ti­cos co­le­gios se­cun­da­rios adhie­ren a la ini­cia­ti­va de re­co­no­ci­mien­to del pa­tri­mo­nio cul­tu­ral del pa­ís. El Co­le­gio Na­cio­nal “Ge­ne­ral San Mar­tín” pro­mue­ve su de­cla­ra­to­ria co­mo Mo­nu­men­to His­tó­ri­co Na­cio­nal, e inau­gu­ró la mues­tra iti­ne­ran­te “Pa­tri­mo­nio Ar­qui­tec­tó­ni­co en Ries­go”, or­ga­ni­za­da por ICO­MOS Ar­gen­ti­na y el Cen­tro de Es­tu­dios His­tó­ri­cos Ar­qui­tec­tó­ni­cos y Ur­ba­nos de la UN­NE. Des­de las 9 de hoy en la se­de del co­le­gio, si­to en Fray Jo­sé de la Quin­ta­na 699. Es­ta mues­tra re­co­rre los po­bla­dos his­tó­ri­cos de la pro­vin­cia y tie­ne por fi­na­li­dad la di­vul­ga­ción del es­ta­do ac­tual del pa­tri­mo­nio más an­ti­guo de nues­tra re­gión.
En el ca­so de la Es­cue­la Nor­mal “Jo­sé Ma­nuel Es­tra­da” Re­gio­nal, de­cla­ra­da Mo­nu­men­to His­tó­ri­co Na­cio­nal en 2014, en Sar­gen­to Ca­bral 2120.
Pa­ra es­ta oca­sión se pro­pu­so tra­ba­jar con las ca­rac­te­rís­ti­cas del edi­fi­cio y su his­to­ria, el con­cep­to de mo­nu­men­to his­tó­ri­co y por qué la ins­ti­tu­ción fue de­cla­ra­da con esa ca­te­go­rí­a.
Es­tos con­cep­tos fue­ron tra­ba­ja­dos por los alum­nos. El lu­nes, se ha­rán pre­sen­ta­cio­nes de sus tra­ba­jos y char­las abier­tas di­ri­gi­das a los in­te­gran­tes de la co­mu­ni­dad edu­ca­ti­va y ve­ci­nos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *