El abogado Daniel Dominguez Henain, especialista en derecho Penal habló del sistema judicial argentino y las distintas condenas.
Explicó que el Código Penal argentino, en materia de delito culposo, si no se produce un resultado lesivo, no hay tentativa como si en los delitos dolosos. “Hay legislaciones que castigan la conducción temeraria en si misma, por la simple conducta, donde no se necesitan resultados, basta con poner en peligro la vida de un tercero”, mencionó.
Además consideró en el programa Equipo de Noticias, que si hay un cambio legislativo, se pueden establecer las condiciones bajo las cuales se hace merecedor de pena por la simple conducción temeraria, por ahora no la hay, si proyectos. “Para llegar a una sentencia condenatoria hay que tener certeza, pruebas que lleven a la convicción, si hay dudas,representan la absolución”.
En cuanto a la sucesión de leyes en el tiempo, el abogado explicó: al cometer un delito, en principio se toma en cuenta cual es la legislación vigente al momento del hecho, pero con posterioridad, antes de la sentencia o después es una reforma legislativa que desmejora la situación
Sobre aquellos que piensan que todo está dispuesto para favorecer al imputado, Dominguez Henain respondió que hay razones y no es antojadizo. Hay un derecho penal que es de garantía pero que tiene su base en la Constitución Nacional. Por ejemplo, ante la duda, hay que estar a favor del delincuente.
“Venimos con parches históricamente. Cuando la sociedad en lugar de reclamar educación, reclama más penas o cuando los medios de comunicación le ponen micrófono a los familiares de las víctimas y espera que digan que el culpable se pudra en la cárcel, que se muera. No es lógico que el estado actúe con lo emocional de los familiares”, añadió.
Destacó que cuando el estado monopoliza el ejercicio de la fuerza, tuvo razón de ser, para evitar que las tribus, las familias resolvieran el conflicto. Los jueces no deberían ser permeables a estado emocional, tienen que tratar de impartir justicia.
“No hay merma en los hechos delictivos y son cada vez más violentos, el simple incremento de penas no da resultado y en muchos países que siguieron ese camino, tuvieron el mismo efecto. Tenemos las escalas penales más altas de la región y sin embargo, los resultados no son buenos”, finalizó.