Andrea Panseri coordinadora técnica de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) habló de la política ambiental en Capital.

Diferenció residuos de basura, el primer concepto se refiere a aquello que puede ser reutilizado o reciclado. En tanto basura es disposición final, todo material que no puede ser reutilizado de ninguna forma.

Contó que trabajan con las necesidades que cada municipio tiene con su gestión, desde GIRSU coordinan las acciones y ayudan a planificar las operaciones locales de cada comuna.

“Trabajamos con casi el 65% de las localidades, algunas son más esquivas, pero hacemos una buena tarea. La educación es un paso muy importante, cada uno debe hacerse cargo de lo que produce y consume”, manifestó en Equipo de Noticias.

GIRSU empezó desde que el gobernador tomó la decisión que sea política de estado. En la provincia hay seis plantas de tratamientos de residuos que funcionan bien. También dos rellenos sanitarios y un vertedero habilitados.

Capital es la principal productora de residuos de la provincia y lleva a cabo un plan “Reciclando juntos” en donde avanzan en la recuperación de materiales para que 400 toneladas no lleguen a disposición final.

“Hay que concientizar en la reducción de consumo de materiales no solo de bolsas porque Capital produce alrededor de 350 toneladas de residuos por día, la mitad es materia orgánica y debemos tomar el compromiso de empezar a trabajar en eso”, remarcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *