El gobernador, Gustavo Valdés junto a funcionarios entregó las llaves y documentación de las respectivas unidades habitacionales. Miguel Pelozo, periodista de Equipo de Noticias, dialogó con Gustavo Queralt, del área de viviendas de nación y Julio Veglia, interventor de INVICO.

El director y el coordinador de Inspección de la Dirección Nacional de Viviendas Sociales, Gustavo Queralt sostuvo que siempre recorre viviendas en construcción, sin embargo “hoy nos encontramos con los verdaderos protagonistas, las familias que ya empiezan a ser propietarias de su casa y su nuevo barrio”.

Actualmente, en Argentina hay 55 mil viviendas en construcción, casi 3 mil proyectos convenios con institutos de viviendas provinciales como con algunas ciudades grandes. “El gobierno de Mauricio Macri pensó en las provincias como interlocutoras, por eso, se refortaleció el Consejo Nacional de la vivienda donde se discuten las políticas de viviendas”, dijo Queralt.

El año pasado se entregaron 16 mil, de esas 55 mil , se entregan 23 mil y el resto se siguen construyendo. El proyecto, es cambiar la lógica de producción de viviendas de los últimos 40 años. “En 1971, la Ley FONAVI pretendía combatir el déficit habitacional, no lo logró, esta gestión, está creando, imaginando herramientas nuevas y, sobre todo, el concepto de transparencia y trabajo en equipo.”, mencionó el funcionario.

“En Corrientes, tenemos 1000 viviendas en construcción, ya entregamos 2000 y tenemos con el interventor de INVICO, proyectos presentados”, afirmó el referente de viviendas de nación.

En cuanto a las viviendas de madera, afirmó que dejamos de considerarlas sistema constructivo no tradicional y consideradas sistema constructivo tradicional. Es una gran posibilidad para toda la industria maderera para producir viviendas de madera, en iguales condiciones que viviendas de ladrillos.


Por su parte, Julio Veglia, interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes señaló: “estoy muy satisfecho de poder llegar a este momento y poder hacer esta entrega para cien nuevas familias en Paso de los Libres”.

Destacó que es el primer barrio en la provincia que se entrega con instalación lista para la utilización de gas natural, “es muy importante, un hecho histórico y espero que se repita en otras localidades”.

Anunció que presentará un proyecto en la secretaría de Viviendas de la Nación, 150 unidades habitacionales nuevas y se da solución a 350 familias en Paso de los Libres con financiamiento nacional.

Sobre Santa Catalina, dijo que se entregarán 200 viviendas los últimos días de mayo y las 150 restantes en julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *