De acuerdo a recientes datos emitidos por el Instituto de Estadísticas y Censo (INDEC), las exportaciones de yerba y té cayeron en el primer trimestre un 36% y 11% respectivamente, en relación a igual periodo del año pasado. Por su parte, el rubro madera tuvo un crecimiento del 7,1% en cuanto a las cantidades exportadas. Sin embargo, se redujo el ingreso de divisas en 4,5%. Ello significa que las ventas al extranjeros bajaron su precio por tonelada. En carne, el consumo interno cayó pero se incrementaron la comercialización externa.

Al analizar el volumen exportado, medido en toneladas, la caída en la exportación de yerba fue del 25,3% y del 5,5% en el té. Pero al realizar la comparación interanual en la cantidad de divisas ingresadas, la caída fue del 62,2% y 11,6%.
Las exportaciones de madera son fluctuantes. La de carbón vegetal tuvo una disminución del 26,4%, la madera aserrada logró un aumento del 128,2%, y la madera perfilada obtuvo un un incremento del 6,5%.

La venta al exterior de la carne vacuna subieron 63,1% tomando como parámetros abril de 2018 e igual mes de este año. Gran parte de esta mejora está relacionado al mercado chino que recibió tres de cada cuatro kilos vendido al exterior.
En total, se exportaron a China 27.900 toneladas de carne bovina congelada en abril, el doble de hace un año atrás, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA).

Sin embargo, el consumo de carne vacuna per cápita en Argentina volvió a bajar y promedió 50,5 kilos al año.