Remiseros empezarán a aplicar la suba desde este viernes 10 de mayo. Los taxistas firmarán esta semana con el Municipio un acuerdo para agregar más paradas en el centro.
Desde la Asociación de Remises, Juan Castillo informó este lunes que el aumento de la mínima a $50 ya está definido y que el fin de semana terminarán de cerrar el porcentaje de suba a partir del segundo kilómetro.
En la ciudad funcionan 32 agencias de remises, de las cuales 10 aplicarán la suba desde el viernes. La próxima semana irán sumándose paulatinamente las demás.
Por su parte, desde la Unión de Taxistas de Corrientes (UTC) informaron que la próxima semana evaluarán alternativas para una actualización tarifaria.
“Vamos a esperar qué porcentaje de aumento tendrán los remiseros para luego ver qué pasos daremos nosotros”, dijo Nicomedes Espioza de UTC.
Vale recordar que de manera estratégica, los taxis cuentan con una mínima -denominada en ese sector bajada de bandera- más económica que los remises (actualmente es de $40).
Más paradas de taxis
Los taxistas de la capital provincial hace varios meses solicitan la posibilidad de contar con al menos tres paradas en la zona céntrica de la ciudad.
Ante la falta de respuestas, hace tres semanas realizaron una protesta en las oficinas de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana.
Luego de esa movilización llamativa, el Ejecutivo Municipal decidió abrir una mesa de diálogo. Allí los integrantes de la UTC reiteraron la necesidad de contar con nuevos lugares reservados para las unidades del sector.
“Por suerte tuvimos un crecimiento de móviles en los últimos meses. Esto nos obliga a resolver las demandas de los conductores”, comentó Espinoza quien además aclaró que a diferencia de los remises, los taxis deben tener paradas fijas en distintos puntos de la capital.
Hasta el año pasado tenían 200 vehículos en el sector. Hoy son 30 más y afirmó que todos los días hay consultas para poder incorporarse al rubro.
“Hoy contamos con 230 unidades aproximadamente. La seriedad en la atención al público y los años de permanencia hace que sigamos pensando en mejorar ciertos aspectos”, reiteró Espinoza en comunicación con este matutino.
Este crecimiento también obliga a los integrantes de la UTC a brindar mejores servicios a los trabajadores del sector. Justamente, fueron los conductores quienes la semana pasada concretaron una protesta con el fin pedir respuesta al largo pedido de agregar más paradas en la zona del centro capitalino.
Actualmente existen seis paradas en el centro capitalino, además de la ubicada en uno de los accesos del Hospital Escuela y el Llano, sumado al que se encuentra en la terminal de ómnibus y el aeropuerto “Fernando Piragine Niveyro”.
Vale recordar que el pasado martes 16 de abril, en inmediaciones de las calles Belgrano y Bolívar, entre Roca y Brasil, decenas de taxistas se movilizaron frente a la Secretaría que maneja los temas relacionado con el transporte de la ciudad.
En la oportunidad pidieron hablar con las autoridades con el fin de que se solucionen problemas inherentes a su trabajo: paradas de taxis, inspecciones, seguridad en las calles, renovación de libreta sanitaria.
En algunos de esos puntos llevaron a un acuerdo previo y el mismo podría oficializarse en el transcurso de esta semana. “En el primer encuentro hubo un diálogo fructíferos con los funcionarios municipales. La semana pasada teníamos que avanzar con la firma, pero entre el paro, el feriado nacional y el asueto en la cuidad de Corrientes no pudimos hacerlo. Esta semana vamos a volver a reunirnos y casi con seguridad, vamos a proceder a la rubrica del acuerdo por las paradas”, dijo Nicomedes Espinoza en contacto con este matutino.
Con información de época