La Di­rec­ción de Ma­ter­ni­dad, In­fan­cia y Ado­les­cen­cia de la Na­ción des­ta­có el tra­ba­jo que se re­a­li­za en el sis­te­ma de sa­lud de la Pro­vin­cia pa­ra ba­jar los ín­di­ces de mor­ta­li­dad in­fan­til.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia , que la ci­fra viene en des­cen­so des­de 1990

La di­rec­to­ra de es­ta área gu­ber­na­men­tal, Dia­na Fa­ri­ña, se reu­nió ayer, en el Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la Pro­vin­cia, con su par Ri­car­do Car­do­zo, Car­los Ca­se­lla, sub­se­cre­ta­rio de la Ma­dre Ni­ño y Ado­les­cen­te, y la di­rec­to­ra de Sa­lud Ma­ter­no In­fan­til Ju­ve­nil, No­ra Ro­pe­la­to.

El en­cuen­tro tu­vo el ob­je­ti­vo de for­ta­le­cer las es­tra­te­gias que se de­sa­rro­llan pa­ra dis­mi­nuir la mor­ta­li­dad materno-­neonatal en to­do el te­rri­to­rio.

Nú­me­ros que en Co­rrien­tes fue­ron his­tó­ri­ca­men­te ele­va­dos, con res­pec­to a los de­más dis­tri­tos del pa­ís. En 2015, la ta­sa más al­ta de Ar­gen­ti­na se re­gis­tró en nues­tra pro­vin­cia, con 14,5 por mil be­bés na­ci­dos. Se­gún el in­for­me anual de Es­ta­dís­ti­cas Vi­ta­les de la Se­cre­ta­ría de Sa­lud de la Na­ción -­por en­ton­ces Mi­nis­te­rio de Salud-­ se no­ti­fi­ca­ron 300 muer­tes de me­no­res de 1 año. Sin em­bar­go, des­de la car­te­ra de Sa­lud pro­vin­cial des­ta­ca­ron, al co­no­cer­se es­tos da­tos, que la ci­fra ve­nía en des­cen­so des­de 1990.

Una afir­ma­ción que Fa­ri­ña re­for­zó con sus de­cla­ra­cio­nes du­ran­te su vi­si­ta a Co­rrien­tes.

Las estadísticas que maneja la cartera de Salud de la Nación apuntalan las labores encaradas en Corrientes para contrarrestar los porcentajes de mor­ta­li­dad in­fan­til.

“La mor­ta­li­dad in­fan­til vie­ne ba­jan­do en la pro­vin­cia, los da­tos son pro­me­te­do­res, por­que la cur­va se ubi­ca ha­cia aba­jo”, ex­pre­só la fun­cio­na­ria en la reu­nión. Se­gún sus de­cla­ra­cio­nes, en los úl­ti­mos 10 años des­cen­dió un 25% y en los úl­ti­mos tres años, la cur­va -­en sen­ti­do descendente-­ se ha ace­le­ra­do.

Pa­ra te­ner más pre­ci­sio­nes so­bre es­tas con­clu­sio­nes, épo­ca dia­lo­gó con el Mi­nis­tro de Sa­lud de la Pro­vin­cia, Ri­car­do Car­do­zo, quien se pre­o­cu­pó por man­te­ner la cau­te­la an­te las ex­pre­sio­nes, por lo “de­li­ca­do” del te­ma. “Se tra­ta de pro­yec­cio­nes y da­tos es­ti­ma­ti­vos que se co­no­ce­rán con de­ta­lle cuan­do es­té fi­na­li­za­do el in­for­me”, sos­tu­vo.

“El de­sa­fío siem­pre es ba­jar los in­di­ca­do­res, de eso se tra­ta nues­tra fun­ción, de me­jo­rar la ca­li­dad de aten­ción de nues­tros re­cién na­ci­dos y nues­tras em­ba­ra­za­das, lo que va a re­per­cu­tir en los re­sul­ta­dos de los in­di­ca­do­res y, en ese sen­ti­do, he­mos ob­te­ni­do muy bue­nos co­men­ta­rios por par­te de la fun­cio­na­ria na­cio­nal”, acla­ró Car­do­zo.
Va­le se­ña­lar que Fa­ri­ña ade­lan­tó que tam­bién ba­jó la mor­ta­li­dad pos­ne­o­na­tal. “Es un buen da­to, que in­di­ca que el pri­mer ni­vel de aten­ción es­tá fun­cio­nan­do”, con­clu­yó.

La pro­ble­má­ti­ca en nú­me­ros

Los anua­rios de las es­ta­dís­ti­cas vi­ta­les de la Se­cre­ta­ría de Sa­lud de la Na­ción, en los úl­ti­mos tres años, ex­hi­bie­ron ci­fras des­cen­den­tes de la mor­ta­li­dad in­fan­til en Co­rrien­tes.

En el 2017 se pro­du­je­ron 12,8 muer­tes de mil na­ci­dos vi­vos; en 2016 la ci­fra fue 13,5 de mil na­ci­dos, y en 2015 el ín­di­ce ha­bía al­can­za­do 14,5 de la mis­ma pro­por­ción.

En nú­me­ros con­cre­tos, ha­ce 10 años -­en 2009-­hu­bo 312 de­fun­cio­nes, mien­tras que en 2015 se no­ti­fi­ca­ron 300 de­ce­sos de me­no­res de 1 año, 271 en 2016, y 255 en 2017. Los fa­lle­ci­mien­tos se pro­du­je­ron por dis­tin­tas cau­sas, co­mo en­fer­me­da­des con­gé­ni­tas y cró­ni­cas.

Fuente: Diario época

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *