Dos decisiones adoptadas en la mañana de este martes 11 de junio agravaron el conflicto entre la empresa ERSA y los trabajadores del servicio de transporte urbano de pasajeros, quienes mantienen un paro desde las 0 del lunes. Por un lado, los empleados aseguraron que comenzaron a llegar telegramas con amenazas de despidos. Por otra parte, la Subsecretaría de Trabajo declaró ilegal la medida de fuerza.
“Está bastante complicada la situación, porque los empresarios, antes de darnos solución, están mandando cartas documento. Así que no desistimos más de esta lucha hasta que no recuperemos lo nuestro. Y no vamos a tener ningún compañero despedido por esta situación”, manifestó el chofer Mariano Zacarías ante los micrófonos de LT7 Corrientes frente a las instalaciones de la firma ERSA, lugar en el que se manifiestan.
PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO
Los trabajadores reclaman que se actualicen los haberes de acuerdo a lo que establece la escala salarial nacional y ue la empresa pague lo adeudado desde noviembre de 2018, mes desde el que debería regir los nuevos valores.
“Estamos muy mal. Tenemos una ciudad sin colectivos y ellos se preocupan por seguir perjudicando a los trabajadores“, agregó Zacarías antes de sumarse a una columna que realizaría una movilización.
De acuerdo a lo señalado por el periodista de exteriores Daniel Brítez, en las cartas documento se intiman a los trabajadores a que presten el servicio o serían despedidos.
Pese a que el paro se declaró ilegal y a las cartas documento, los choferes aseguraron que no desistirán de la medida hasta que no reciban las respuestas que requieren.