Si tenes poco tiempo, te lo resumimos:
- El Gobernador Valdés consideró que una industria de estas características tendría un costo aproximado a los US$ 3.000 millones..
- Recordó que Ituzaingó tiene una de las tasas de crecimiento de forestación más alta en el mundo.
- El Mandatario también señaló que hay producción suficiente y la zona es apta para radicar una pastera.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, estimó que la inversión para la instalación de la pastera en Ituzaingó será de unos US$ 3.000 millones.
El mandatario correntino afirmó que “se trata de una inversión importante” y expresó que su “compromiso como Gobernador es lograr industrializar la madera correntina para abrirnos a los mercados internacionales”.
Con más de 500 mil hectáreas de bosques implantados, Corrientes es la provincia con mayor superficie forestada.
Indicó que la zona de Ituzaingó “tiene una de las tasas más altas de crecimiento en cuanto a forestación, por el clima, la humedad y su calidad de tierra”.
Sobre el proyecto de instalación de una planta celulósica, Valdés señaló que “se potencia con el hecho que Ituzaingó contará con un moderno puerto que se construye con recursos propios”.
Para la construcción de un puerto en Ituzaingó, la Provincia ya adquirió unas 500 hectáreas.
Valdés consideró que estas propuestas forman parte del objetivo de gestión de “dar un fuerte impulso a los Parques Industriales” y agregó que “hay interés de empresas en radicarse en la zona”.
“No tenemos dudas de que es un lugar apto para instalar una procesadora de madera e industrializar nuestra materia prima y darle a la producción y valor agregado a la madera de Corrientes”, concluyó.