“Para Corrientes, un nuevo puente con Chaco es fundamental. Es una obra que hay que hacerla”. Las palabras surgieron de los labios del presidente Mauricio Macri en diciembre de 2016.  El destinatario de aquella afirmación fue el periodista que firma este texto en una entrevista realizada en Casa Rosada. Pasaron los años. Y este Mandatario, al igual que lo hizo su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, se comprometió con la construcción de un segundo viaducto entre ambas provincias, promesa que no cumplirá.

El Presidente Mauricio Macri aseguró que el segundo puente es una obra que “hay que hacerla”. Terminará su actual gestión sin iniciar las obras.

El puente General Belgrano  fue inaugurado el 10 de mayo de 1973. Es decir, cumple 46 años. Al momento del corte de cintas, en un acto encabezado por el presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse, se preveía que el viaducto tendría una vida útil de 50 años con el tránsito de aquella época.

Y este dato es doblemente preocupante. Por un lado, porque en 2023 el puente General Belgrano debería quedar obsoleto. Peor aún, desde 1990 el tráfico por el viaducto interprovincial es superior a lo aconsejable. Según datos de Vialidad Nacional, en septiembre de 2010 circulaban por día más de 10.000 vehículos sobre el puente. Pero en 2014 ya eran más de 23.000.

Sobre el puente General Belgrano, por día circulan más de 23 mil vehículos. en 1990 sólo eran 10 mil.

En la fría tarde del miércoles 17 de julio de 2013, la por entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner pisó suelo chaqueño. Más precisamente, encabezó un acto en Resistencia, capital de la vecina provincia. Allí inauguró la planta para el ensamble de bicicletas López Hermanos.

Pero su visita a Chaco tendría un condimento extra para los correntinos. El Intendente de Capital, por aquellos días, era Carlos “Camau” Espínola, quien se postulaba a Gobernador. Y Fernández de Kirchner no dejó pasar la oportunidad para expresar explícitamente su respaldo al candidato peronista del Frente de la Victoria, quien competía en las urnas con el radical Ricardo Colombi, quien buscaba ser el primer Gobernador reelecto en nuestra provincia.

En dicho acto, la otrora Presidente rubricó la carta de intención – que incluyó los siempre eternos estudios de prefactibilidad – para la construcción del segundo puente entre Corrientes y Chaco. Espínola, a su lado, la aplaudió.

Cristina Fernández de Kirchner lo prometió. “Camau” Espínola la aplaudió. Todo quedó en nada.

Llegaron las elecciones. “Camau” cayó  en la contienda comicial con Colombi y desde la Casa Rosada Nacional archivaron los expedientes para la construcción del segundo puente, archivos que Macri desempolvó cuando asumió.

El actual Mandatario no se quedó atrás y comprometió la ejecución del segundo puente. Pero como la economía no le brindó el respiro necesario para la megaobra, dirigió los recursos a otros emprendimientos menos costosos y dejó la construcción del viaducto a “emprendedores privados” a partir de la implementación de las PPP (Participación Público Privada). En simple castellano, sepultó el proyecto y transformó sus palabras en sólo promesas incumplidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *