El pequeño había nacido con estenosis aórtica supravalvular y su única “salvación” era la operación.

En Reino Unido, un padre decidió tatuarse una cicatriz en el pecho igual a la que tiene su hijo a consecuencia de una operación del corazón por una enfermedad que padece.

Se trata de Martín Watts, quien acudió a un lugar para que le tatuaran la cicatriz con el objetivo de que su pequeño hijo la viera como algo normal y no se sintiera discriminado.

¿Qué es estenosis supravalvular aórtica?

La estenosis supravalvular aórtica es una forma de obstrucción del tracto de salida ventricular izquierdo. Se trata de un estrechamiento de la aorta por encima de la válvula aórtica, que puede ser localizado o difuso. La estenosis supravalvular aórtica es una enfermedad común en niños con síndrome de Williams,​ aunque en el 50% de los casos el origen de la enfermedad es desconocido.​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *