En el Sur de la ciudad, en el expredio castrense de Santa Catalina, 350 familias cumplirán hoy el sueño de la casa propia. Es que el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) entregará, oficialmente, ese complejo habitacional, cuyas adjudicaciones fueron sorteadas en noviembre de 2018.
El acto protocolar se hará, a las 17, y será encabezado por el gobernador Gustavo Valdés.
Las llaves y carpetas serán formalmente entregadas a los adjudicatarios. De acuerdo a lo informado oficialmente, ese complejo habitacional demandó una inversión estimada en 800 millones de pesos.
“Habitualmente las casas tienen una dimensión de 55 metros cuadrados (eso financia el Plan Federal de Vivienda). En esta ocasión nosotros le sumamos cinco metros cuadrados más y las unidades totalizan así 60 metros cuadrados”, señaló a época el interventor del INVICO, Julio Veglia.
Además agregó: “estamos muy contentos de llegar a esta instancia y con estas 350 unidades totalizaremos, a fines de septiembre, 850 viviendas entregadas en lo que va del año. Luego será el turno de 200 más en Mercedes, 25 en Sauce y 200 en Goya”.
Durante la inauguración se espera la presencia, además del Gobernador y autoridades de su gabinete, Municipio y concejales, del secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez.
“Está en carpeta gestionar fondos federales para avanzar con el proyecto de erigir 500 unidades más en los amplios terrenos Santa Catalina. No obstante, sabemos que habrá que esperar qué sucede a nivel nacional tras las elecciones presidenciales de octubre. Nosotros queremos seguir construyendo unidades habitacionales”, sumó el funcionario.
Características
Además de las 350 casas hay 35 que conforman la reserva del poder Ejecutivo Provincial, y tres más que serán asignadas a excombatientes de Malvinas.
En cuanto a las características de las unidades, se trata de las denominadas “universales”. Tienen dos dormitorios, comedor-cocina, baño y lavadero.
El predio habitacional está dividido en cinco bloques: Grupo A: 100 Viviendas y Obras Complementarias, ejecutada por la empresa UTE AZ-MECAR. Grupo B: 100 Viviendas y Obras Complementarias, ejecutada por la empresa GINSA S.A. Grupo C: 50 Viviendas y Obras Complementarias, ejecutada por la empresa Edificadora Correntina. Grupo D: 50 Viviendas y Obras Complementarias, ejecutada por la empresa Antonio Germán Cundom. Grupo E: 50 Viviendas y Obras Complementarias, ejecutada por la empresa Edificadora Correntina.
El núcleo total comprende diversas obras complementarias. Veredas peatonales: contrapiso y carpeta de cemento rodillado con cordones de Hormigón Armado. Cerco perimetral de Lotes: postes de madera con hilos de alambre galvanizado. Parquización: un árbol por vivienda.
Plaza y espacios verdes: veredas de hormigón estampado coloreado, canchas de fútbol, básquet y pista de atletismo, bancos, sector de estar, árboles e iluminación.
Construcción de cordón cuenta, badenes y enripiado, como parte del proyecto de urbanización.
El proyecto tuvo como finalidad la ejecución de cordón cuneta, badenes de H´ y saneamiento, perfilado y enripiado de calzadas, con el objeto de proveer transitabilidad y poder conducir las aguas pluviales de las viviendas ubicadas en la urbanización Santa Catalina de la ciudad de Corrientes.
Estas obras fueron construidas de acuerdo a los proyectos aprobados y a las especificaciones técnicas vigentes de la Dirección Nacional de Vialidad. Se encuentran ejecutados 6.200 metros lineales de enripiado con un ancho de calzada de 8 metros, con preparación de la subrasante, que consistió en saneamiento y compactación de suelo seleccionado.
Fuente: Diario época