Así lo indicó el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano quien hablo sobre las obras de canalización, desobstrucción de ductos y como hacer para evitar las inundaciones en la capital correntina.

El intendente destacó que la desobstrucción de ductos es algo lento porque son totales “lo importante es que esto tiene que ver con el mantenimiento profundo de la ciudad y nosotros  nos destinamos a esto porque sabemos que lo que nos puede dejar sin desarrollo y crecimiento económico es eso  porque ‘una ciudad que se inunda pierde su valor agregado’ entonces nos avocamos y nos pusimos a trabajar en esto.

Dentro de esto, destacó una gran obra pronta a inaugurarse en la zona del Aeropuerto; el Canal 5 con el túnel liner. Muy importante para toda la zona norte de la ciudad para los barrios que van paralelo a la Ruta 5 que incluye un sistema de laguna que se conectan.

Destacó además la colocación de los más de 600 tubos en casas de familia y en los cruces de esquina que no tenían.  “A este  trabajo invisible silencioso es al que nos avocamos y vemos que donde hicimos esto,  la situación mejoro” rescató  y recordó: “En la primer inundación de nuestra gestión me acuerdo hubo evacuados en el barrio Esperanzas; después de eso mejoro la situación con un canal a cielo abierto que hicimos. Después,  en las dos grandes lluvias que tuvimos no se dieron evacuaciones. Mejoró también la situación en el barrio Jardín, en Molina Punta, en Independencia y en muchos sube y rápidamente evacua el agua”.

“ No tuvimos evacuados en las últimas dos inundaciones y el movimiento de la ciudad se restablece rápido, tal es así que el transporte público está disponible a las 3 o 4 horas “, reconoció.

Tassano destacó  por ejemplo  que el Plan Hídrico tiene muchas críticas. “Nosotros toleramos  todo lo que nos dicen porque estamos convencidos y sabemos que va a llevar tiempo; nos toco una herencia mala y además la situación económica en todo el país no fue buena y,  a pesar de todo pudimos encauzar un montón de cosas, no andamos discutiendo ni justificando nos interesan las cosas que sirven a la ciudad y a la gestión”.

“Nos proponemos a darle valor agregado  y trabajo a la ciudad, que sea una ciudad turística pero si  se inunda no puede jamás ser turística y entonces tratamos  de cambiar esto”, dijo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *