SONY DSC

El Ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo participó hoy de una reunión con gremios docentes y los ministros de las carteras de Educación y Hacienda. En la oportunidad se habló sobre el protocolo de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2022. Sobre una posible aplicación de una cuarta dosis dijo: “Hasta que a través del COFESA se determine el tipo de estrategia que se va a tomar en todo el país, nosotros no vamos a tomar decisiones apresuradas”.

El Ministro de Salud, destacó por qué Corrientes tuvo la decisión de adherirse al protocolo de Nación, de cara al inicio de clases y sobre el particular indicó: “Porque se ha descendido muchísimo en los casos activos al 18 de enero estábamos con 18 mil casos activos, hoy estamos en menos de 2 mil casos activos y el porcentaje de inmunización es alto”, aseveró.

Al mismo tiempo brindó datos sobre el porcentaje de vacunación. “Para la población, en general, mayores de 18 años estamos con un 99% de primeras dosis y más de un 80% de segundas dosis y esto incluye a las docentes y un buen porcentaje de cobertura a los niños. Es con este escenario que se decidió adherir a las medidas del protocolo de Nación porque tenemos los números bien contados y definidos”, dijo.

Asimismo reconoció que “sobre la población de adolescentes es la que nos está faltando dar un impulso, estamos alrededor de un 70 % , 50 % y por eso pedimos la colaboración de padres y tutores”, remarcó.

Al hacer referencia a los pacientes internados en Terapia Intensiva confirmó que” un 80% son mayores de 60 años y un 20 % son menores y casi el 90% tienen otras enfermedades que agravan su cuadro”, con esta nueva cepa.

Cuarta dosis

Sobre la posibilidad de aplicar una cuarta dosis de la vacuna, como se viene aplicando en otros países, el Ministro de Salud Pública de la provincia dejo en claro que “hasta que a través del COFESA no se determine el tipo de estrategia que se va a tomar en todo el país, nosotros no vamos a tomar decisiones apresuradas” y advirtió: “En invierno el descenso de la temperatura puede tener un repunte ( de casos) por eso instamos a que la gente se vacune”.

Deja un comentario