El drama de los trabajadores de la sucursal de la casa de ventas continúa luego de que el jueves se confirme el cierre de la sucursal ubicada sobre calle Junín. Un empleado contó: “no hubo telegrama o carta documento que constate el cierre del negocio”, además de adelantar una reunión con los gerentes pactada para el miércoles que viene. “Quedamos en categoría de ‘suspendidos’”, agregó el hombre entrevistado.

El lunes pasado les avisaron que la sucursal de Garbarino ubicada sobre la peatonal Junín iba a cerrar sus puertas, sólo para que el jueves se encuentren con que el negocio ya había cerrado sus puertas. Fue por eso que los empleados se presentaron a sus lugares de trabajo para reclamar por la ausencia de un telegrama que comunique oficialmente el cese de las actividades.

“Nos vinimos acá para intentar retomar nuestras actividades habituales ya que desde la empresa nunca nos mandaron una carta documento o un telegrama en donde se constate el cierre oficial de la sucursal. Solamente tuvimos una videollamada de por medio. Estábamos contentos porque las ventas se habían activado nuevamente, por lo que esta noticia fue muy sorpresiva. Que pase esto nos dejó con la boca abierta”, explicó uno de los trabajadores presentes en la protesta.

Por otro lado, el mismo hombre quiso dar información que él tenía respecto de las formas en que la empresa se manejará con aquellos clientes que están esperando productos que ya pagaron. “Tenemos entendido que a la gente que hizo compras por Internet les van a entregar los productos a sus domicilios. Sólo un compañero tuvo una oferta de indemnización, pero eso fue lo único con respecto a eso. Ofrecieron un monto muy debajo de lo que corresponde encima. Ahora quedamos en categoría de “suspendidos” hasta que esto se solucione. Algunos productos que estaban en el edificio irán para Goya y otros, para la sucursal central de Buenos Aires. Creíamos que éramos sólo nosotros, pero también cerraron 19 sucursales en estos días en todo el país”, destacó el empleado de Garbarino.

Por último, dicho empleado adelantó: “El miércoles nos vamos a reunir con representantes de la empresa y con el Sindicato de Empleados de Comercio. Dudamos de que tengamos respuestas favorables, dado que sólo cobramos un porcentaje del sueldo de febrero. La de enero no se abonó todavía y supuestamente cobraríamos otro porcentaje del sueldo de febrero a partir del 20 de este mes. La persona con más antigüedad de acá tiene 23 años trabajando acá, y fue de los más afectados por todo esto”.

Fuente: Radio Sudamericana

Deja un comentario