La apertura de la inscripción estuvo habilitada ayer desde horas de la mañana, un día antes de lo previsto. En lo que va de julio fallecieron más de 20 personas y ayer se registraron más de 600 diagnósticos positivos nuevos.
La Campaña Provincial de Vacunación se acelerará esta semana con la incorporación del grupo etario de 25 a 29 años. Ayer, un día antes de lo anunciado, se habilitó la autogestión online a través de la página web (vacunate.corrientes.gob.ar/vacunate) y miles de jóvenes ya esperan ansiosos la confirmación del día y horario de su turno.
El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI), Federico Ojeda, precisó a época que en una hora de permitido el trámite se inscribieron 10 mil personas y más pedidos llegaban a la noche. El Gobierno de Corrientes informó, después de las 20:30, que la gestión se encontraba habilitada un día antes de la fecha anunciada.
Durante la mañana, muchas personas dentro de esta franja etaria ya pudieron anotarse y lo pudo corroborar época. Según conoció este medio, la mayoría del personal relacionado a la campaña de vacunación ya manejaba la información y dio aviso a sus familiares más cercanos.
El Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación especificó que desde el 28 de diciembre de 2020, la Provincia recibió 625.705 dosis de vacunas para prevenir cuadros graves e internaciones por COVID-19. Del total, se aplicaron 305.310 unidades, 58.215 personas con los dos componentes y 247.095 con un sólo componente.
Los casos siguen altos
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 27 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 5 personas con resultado positivo para COVID-19 durante el domingo.
El informe emitido desde la institución detalla que se encuentran internados 244 pacientes. Hay 181 pacientes con diagnóstico de COVID-19 en Sala de Clínica General. Todos se encuentran clínicamente estables. En la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 63 pacientes con diagnóstico de COVID-19, 61 con asistencia respiratoria mecánica. Todos con pronóstico reservado.
En cuanto a los cinco fallecidos se tratan de dos hombres: uno de 40 años de la ciudad de Corrientes con antecedente de hipertensión; y otro de 46 años de Bella Vista con antecedente de obesidad. Y tres mujeres: dos de Goya, una de 73 años con antecedentes de hipertensión y diabetes; y otra de 65 años con antecedentes de hipertensión, obesidad y diabetes; y la última de 78 de Capital con antecedentes de hipertensión, sobrepeso y AR.
Además, hubo 645 nuevos casos con preponderancia en: 295 Capital, 62 Goya, 38 Mercedes, 21 Santa Lucía, 21 Bella Vista, 21 Monte Caseros, 18 Paso de los Libres, 15 Itatí, 12 Santa Rosa, 11 Empedrado y en 10 Esquina.
El informe emitido desde el hospital pediátrico dio cuenta que se encuentran internadas cuatro pacientes en el sector COVID y una en la Terapia COVID. Se trata de una paciente de Capital y otra de Mercedes, e ingresó otro paciente de 9 años de Esquina. Los tres se encuentran estables sin requerimiento de oxígeno. También un paciente de 12 años de Paso de los Libres, que se encuentra estable con asistencia de oxígeno.
En tanto, una paciente de 2 meses de Perugorría continúa en Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado. Una paciente de Capital se recuperó.
Fuente: Diario Época