La demanda estará dirigida a las administradoras de los planes de ahorro y se tratará de una medida cautelar colectiva. Los correntinos damnificados quieren que las cuotas vuelvan a los valores de abril de 2018. En la actualidad, pueden ascender a 18 mil pesos.

Un gru­po de al­re­de­dor de 50 per­so­nas que se vie­ron afec­ta­das por los au­men­tos des­me­di­dos de los pla­nes de au­to aho­rro, se ma­ni­fes­ta­ron ayer a la ma­ña­na en la ve­re­da del Po­der Ju­di­cial de Co­rrien­tes pa­ra po­ner un fre­no a las cuo­tas.

La con­vo­ca­to­ria se di­fun­dió a tra­vés de un gru­po de Fa­ce­bo­ok de­no­mi­na­do “Au­to­con­vo­ca­dos Es­ta­fa­dos por Pla­nes de Aho­rro” que cuen­ta con más de 200 miem­bros de to­das par­tes de la pro­vin­cia.

La re­fe­ren­te del gru­po, Da­nie­la Ga­ma­rra, di­jo que la mo­vi­li­za­ción fue una for­ma de “de­mos­trar­les a los jue­ces de Co­rrien­tes que son mu­chos en es­ta si­tua­ción”. A la vez que in­for­mó a épo­ca que pre­sen­ta­rán un am­pa­ro co­lec­ti­vo an­te el Juz­ga­do Fe­de­ral Nº1. To­da­vía sin fe­cha de­ter­mi­na­da.

Has­ta la fe­cha, una de­ci­sión ju­di­cial a ni­vel lo­cal fa­vo­re­ce a los aho­rris­tas: una re­so­lu­ción del juez en lo Ci­vil y Co­mer­cial N´12 de Ca­pi­tal, doc­tor Pa­blo Te­ler Re­yes.

El ma­gis­tra­do hi­zo lu­gar a una me­di­da cau­te­lar pre­sen­ta­da por do­ce ti­tu­la­res de pla­nes de aho­rro. Así es­ta­ble­ció que los de­man­dan­tes des­de no­viem­bre abo­nen lo que pa­ga­ban en agos­to de 2019, cuan­do fue la úl­ti­ma gran de­va­lua­ción, des­pués de las PA­SO, adi­cio­nan­do la ta­sa de in­te­rés del 25% anual.

En tan­to, la De­fen­so­ría de los Ve­ci­nos pre­sen­tó la se­ma­na pa­sa­da otra cau­te­lar en re­pre­sen­ta­ción de 15 aho­rris­tas en el mis­mo juz­ga­do.

Por otra par­te, el juez fe­de­ral, Jo­sé Luis Ca­sals, or­de­nó la se­ma­na pa­sa­da re­tro­tra­er al mes de abril de 2018 el pre­cio de las cuo­tas de los pla­nes de aho­rro de au­to­mó­vi­les pa­ra afec­ta­dos de Mi­sio­nes.

Es­ta de­ci­sión ju­di­cial cam­bió el pa­no­ra­ma de los aho­rris­tas por­que fue la pri­me­ra vez que una au­to­ri­dad fe­de­ral re­co­no­ció un pe­di­do co­lec­ti­vo. “Has­ta ese mo­men­to, los dam­ni­fi­ca­dos só­lo re­a­li­za­ban pre­sen­ta­cio­nes in­di­vi­dua­les des­de dis­tin­tas par­tes el pa­ís”, ex­pli­có Ga­ma­rra.

So­bre la pre­sen­ta­ción an­te la Jus­ti­cia Fe­de­ral con­tó: “Re­ci­bi­mos el lla­ma­do del abo­ga­do que im­pul­só las cau­te­la­res en Mi­sio­nes con la pro­pues­ta de pre­sen­tar­las en Cha­co, Co­rrien­tes y For­mo­sa. De es­ta for­ma se ha­ría un blin­da­je en to­do el Nor­des­te”.

La idea es que to­das las cuo­tas de to­dos los deu­do­res, que ha­bi­tan en las lo­ca­li­da­des in­te­gra­das en la pri­me­ra cir­cuns­crip­ción del Juz­ga­do Fe­de­ral Nº1, se re­tro­trai­gan a abril de 2018. Los dis­tri­tos be­ne­fi­cia­dos se­rí­an Co­rrien­tes, San Luis del Pal­mar, Es­qui­na, Go­ya, Be­lla Vis­ta, en­tre otras.

“La mis­ma pre­sen­ta­ción se ha­ría en el Juz­ga­do Fe­de­ral de Pa­so de los Li­bres pa­ra blin­dar a otras lo­ca­li­da­des”, ex­pre­só.

Abra­zo sim­bó­li­co
La me­di­da de pro­tes­ta y vi­si­bi­li­za­ción se lle­vó a ca­bo ayer a las 9 en la in­ter­sec­ción de las ca­lles 9 de Ju­lio y San Juan.

Ade­más, el gru­po de aho­rris­tas pre­pa­ran otra mo­vi­li­za­ción el día que su abo­ga­do pre­sen­te el pe­di­do an­te los tri­bu­na­les fe­de­ra­les.

Las cuo­tas pa­ra pla­nes de pa­go de co­ches más ac­ce­si­bles, co­mo un Gol Trend, es­tán lle­gan­do con mon­tos cer­ca­nos a los 18 mil pe­sos.

Fuente: Diario época

Deja un comentario