El barrio Virgen De Los Dolores nue­vamente fue el escenario de un en­frentamiento entre grupos antagó­nicos durante el fin de semana.

La violencia en un ba­rrio periférico de la ciudad de Corrientes desnudó las consecuencias del creci­miento en el consumo de estupefacientes y las difi­cultades de la Justicia para frenar la expansión de las organizaciones criminales que las comercializan en los centros de venta al me­nudeo.

La situación aún está le­jos de compararse con lo que ocurre en la ciudad de Rosario, donde las bandas narcos dirimen sangrien­tos enfrentamientos en la disputa de territorios don­de desarrollar sus negocios ilegales.

En esa ciudad en siete años y medio hubo 1.298 homicidios y 5.204 heri­dos de bala. La violencia aumenta junto con la dise­minación de los kioscos de droga, la planificación de atentados desde cárceles, la detención de adolescentes actuando como sicarios y la comercialización de armas en el mercado negro.

En esa ciudad, la Justi­cia Federal y la provincial investigan en conjunto los hechos criminales que a menudo son motivados con conflictos entre organiza­ciones narcos.

En la capital correntina, los hechos violentos em­piezan a ser recurrentes y ya hubo casos de homicidio motivados por disputas en­tre personas involucradas en operatorias narcos. Pero estos hechos fueron mini­mizados -cuando no ne­gados- por las autoridades policiales y judiciales, acaso como un intento de esqui­var responsabilidades con relación a la problemática.

En las últimas horas, un comisario de la Policía de Corrientes advirtió que en un barrio de la Capital las disputas entre comercian­tes de estupefacientes de­rivan en graves enfrenta­mientos que en ocasiones supera la capacidad de las fuerzas de seguridad para enfrentar estos hechos.

En una entrevista duran­te una audición de una ra­dio capitalina, un comisario que se identificó como Car­los Rodríguez reconoció la existencia de disputas entre bandas narcos en el barrio Virgen de los Dolores, en la zona del cementerio de la ciudad.

El oficial habría estado a cargo de un operativo en el que la Policía fue convo­cada para persuadir a una veintena de personas que intervinieron en una pelea de importantes magnitudes durante el fin de semana.

Reveló que la situación que se presentaba como una disputa vecinal, en rea­lidad era un enfrentamiento entre vendedores de droga que se disputan sectores de la barriada. “Todos tienen entre 17 y 23 años. Mucho tiene que ver el manejo de la compra y venta de dro­gas”, explicó.

La autoridad policial re­conoció que los enfrenta­mientos entre organizacio­nes narcos son habituales y que “esta situación viene desde hace rato”. Indicó, además, que “son tres o cuatro bandas de jóvenes que se disputan el manejo del territorio”.

Remarcó que los hechos de violencia se producen “casi siempre el tema tiene que ver con el manejo del negocio narco. Nosotros intervenimos, pero cuando entramos al barrio ellos se unen y atacan al personal”.

Uno de estos hechos ocu­rrió el domingo, aproxima­damente a las 20, cuando se registró un enfrentamiento en las inmediaciones del cementerio de Corrientes.

En respuesta a esto acu­dieron los efectivos del Grupo de Respuesta Rápida Motorizada II que intenta­ron detener a los promoto­res de los ataques. “Tuvimos un enfrentamiento armado entre integrantes de dos de las bandas. Incluso habrían utilizado armas blancas”, explicó Rodríguez.

“Ingresamos al lugar, pero todos se dispersaron e ingresaron a viviendas del barrio”, sostuvo. Luego, en respuesta a esta interven­ción policial, un grupo de personas se agolpó frente a la Unidad policial del barrio y la atacó a pedradas. No se registraron heridos por este hecho.

Fuente: Norte Corrientes

Deja un comentario