Desde la intercámaras de consumo masivo revelaron subas por parte de la industria, alcanzaron un 15% en los últimos 15 días.

En medio de las preocu­paciones manifestadas por el Gobierno ante la suba de precios, supermercados, mayoristas y autoservicios aumentaron hasta 15% un grupo de productos. En pa­ralelo, se profundizan los faltantes en góndolas por ra­zones especulativas, a pesar de la intimación hecha por la Secretaría de Comercio hace algunas semanas.

Desde la Intercámaras de Consumo Masivo, compues­ta por las cámaras Cadam (mayoristas), CAS y Fasa (cadenas provinciales) y la Confederación General Al­macenera (CGA) revelaron aumentos por parte de la in­dustria, y se destaca la carne con “un 15% en los últimos quince días”. También hubo cambios de presentaciones para esquivar Precios Cuida­dos y Precios Máximos.

Las cadenas provinciales de supermercados, los auto­servicios mayoristas y alma­cenes informaron que hay fuertes faltantes en góndola de aceite y yerba, y en me­nor proporción derivados de la harina (galletitas dulces y saladas) y leches larga vida. Al respecto, el titular de la Cámara de Supermercados de Rosario, Sergio López, de­talló que “hay aumentos en la carne y nos avisan (los fri­goríficos) de otro 10% para los próximos días; fiambres y quesos, 5%; vinos, 10%; yerbas, del 5 al 8%; y acei­tunas”. Otra fuente del sec­tor agregó: “Una conocida y gran empresa subió todos sus productos ‘línea roja’, galletitas en general, dulces, golosinas”.

Por otra parte, Fernando Savore, titular de la CGA, apuntó que otra estrategia que utilizan las empresas es el cambio de etiquetas para esquivar los planos oficia­les. “En el caso del aceite de girasol, es el aumento más el recambio de etiquetas”, afirmó el empresario radica­do en Morón, que también encabeza la Federación de Almacenes de Buenos Aires (Faba).

Todo el universo de co­mercios de alimentos pide la eliminación del plan de Precios Máximos, por consi­derar que la industria no lo respeta al estar desfasados los costos. Desde el Gobier­no señalaron que la progre­siva remoción del programa sucederá en base al cumpli­miento de precios por parte del empresariado.

Precios en alza

La consultora Focus Mar­ket determinó que “en el top 10 de categorías de pro­ductos que más aumenta­ron entre enero y febrero se encuentran el pan de molde, 14%; aceite 13,5% y “nuggets” 10,7%”, entre los primeros lugares.

En el top 10 de catego­rías de productos que más aumentaron en forma inte­ranual están: snacks, 94,1%; aceite, 81,3%; y tapas de em­panadas, 66,4%.

Asimismo, según la con­sultora Orlando Ferreres, el índice de precios al consu­midor habría mostrado un avance del 3,3%, 0,7 puntos menos que el mes pasado.

Las entidades comerciales valoraron la participación en la mesa de alimentos y esperan seguir teniendo protagonismo en próximos encuentros. Hasta ahora el Gobierno no ha logrado fre­nar los aumentos en las gón­dolas.

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario