Corrientes es una de las provincias que aún no cuen­ta con gas natural, pese a que en el sur provincial se realizan algunas obras, lo concreto es que actualmen­te más del 90% de la pobla­ción en sus hogares debe recurrir a las garrafas para cocinar. Esto hace que las familias, sobre todo aquellas con más integrantes, bus­quen alternativas para con­seguir los costos más bajos.

Pero, ¿dónde comprar el gas más económico? La pregunta tiene respuestas en las que varía el precio, ya que se puede encontrar una diferencia de hasta 150 pesos en el valor de la garra­fa de 10 kilos según el lugar donde se adquiera.

Ayer se presentó el pro­grama Garrafa para Todos, un programa nacional que comenzará a recorrer los ba­rrios de esta capital del 3 de febrero y propondrá un pre­cio de $290, lo que hará que la diferencia entre la más cara y la más económica sea de $180.

NORTE de Corrientes buscó aclarar la situación de los precios y los puntos de venta, para que sean los usuarios quienes puedan definir dónde comprar y cuánto gastar por el mismo producto.

Siempre hablando de la garrafa de 10 kilos, el costo más elevado es para quienes decidan acudir a las distri­buidoras locales y solicitar el servicio a domicilio, allí el valor promedio que se paga es de $470, hay diferencia de hasta $30, según la empre­sa. Vale aclarar, que el costo en este caso incluye el flete (nafta) y el pago de salario a los trabajadores de la em­presa (sueldo bajo parita­rias), entre otros puntos.

La segunda manera de comprar es cuando se deci­de comprar en la ventanilla de las distribuidoras, donde el gas tiene un costo de $330, valor congelado por la Na­ción bajo el progra­ma de garrafa social. En contrapartida, el cliente debe acer­carse a la ventanilla de las empresas para adquirir la garrafa y ahorrar­se el costo del flete.

El tercer modo es comprar a los camiones del progra­ma de gas social del Minis­terio de Desarrollo Social de la provincia, los cuales mediante un convenio con las distribuidoras locales y fuerte apoyo provincial, todas las semanas recorren barrios de la capital y puntos del interior provincial con una garrafa a $320, pero se debe estar atento para saber en qué barrio estará.

Ayer fue presentado en Corrientes el programa Ga­rrafa para Todos, una inicia­tiva del Gobierno nacional que llegaría -en principio a esta capital y localidades cercanas- con un precio del gas a $290. Según pudo con­firmar este medio, el pro­grama comenzará a recorrer los barrios el próximo 3 de febrero, según un cronogra­ma que se dará a conocer convenientemente por los medios locales. Entre los detalles que brindaron, esta iniciativa también trabajará con una distribuidora local (este medio no pudo con­firmar cuál), que llegará a los barrios con un total de 40 garrafas, y permanecerá durante dos horas, allí los vecinos podrán realizar la compra. Además, el nuevo programa dispondrá vales de descuento para la venta a domicilio, que tendrá un costo de $350; se podrán adquirir garrafas de 15 kilos, pero no adelantaron el cos­to. En conferencia de pren­sa que brindaron un grupo de concejales del Frente de Todos, la iniciativa tendrá como primer barrio de des­tino, el Irupé, donde llegará el lunes 3 de febrero, a las 17, a la esquina de Berazategui y Wenceslao Domínguez. Aún hay poca información sobre cómo se podrá acceder a los ticket de descuento para el envío a domicilio.

Mientras tanto, los co­rrentinos tiene una amplia gama de posibilidades para adquirir el mismo produc­to, a esto le deben sumar los puntos de venta no for­males, como kioscos, ver­dulerías y almacenes de barrio, donde el costo no tiene control y en algunos casos llegan inclusive a superar los $500 por cada garrafa de 10 kilos. s

Cronograma de venta para esta semana

290 Pesos será el precio más barato de la garrafa de 10 kilos. Dentro de una semana el programa nacional llegará a los barrios.

El Gobierno provincial comunicó el cronograma de venta de la garrafa social de esta semana, con un valor de $320. Hoy, de 9 a 16 en Paso de la Patria, de 19 a 20 en San Luis del Palmar y de 17 a 18 en Santa Ana. Mañana es­tará de 8 a 13 en San Lorenzo y de 14 a 17 en Saladas.

El jueves de 8 a 12 en Mburucuyá y de 17 a 20 en Colonia Santa Rosa. En Co­rrientes todos los días en la avenida Alta Gracia 2502; Cuba y Medrano, Pibe de Oro; y Güemes 1390, kiosco La Sultana. s

La provincia continúa lle­vando adelante la venta de gas social, en la capital y en el interior, a $320.

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario