Las nuevas disposiciones permiten actividad física por espacio de entre una y dos horas en lugares controlados. En la mayoría de los casos habrá que tramitar permisos y los turnos de salida se regirán por la terminación del DNI. La población habilitada comprende desde los 14 a los 60 años de edad.

Tras los anuncios realizados en la mañana de ayer por el gobernador Gustavo Valdés sobre la habilitación a partir de hoy de caminatas deportivas, varias comunas del interior dictaron nuevas medidas en consonancia con la Provincia. No obstante, algunas poblaciones todavía no hicieron anuncios y se encuentran analizando los alcances de la flexibilización de la cuarentena.

Con lugares específicos y turnos de acuerdo a la terminación del DNI, habrá que tramitar permisos especiales e insistirán en mantener las recaudos en cuanto al uso de barbijo y el cumplimiento de las horas permitidas. Las edades habilitadas para las salidas comprenden desde los 14 a los 60 años.

Curuzú Cuatiá

En este contexto, en la tarde de ayer el intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, brindó una conferencia de prensa en la que informó que “hemos hecho un protocolo que va a funcionar en el parque Zambrana y el parque Mitre”. Sobre éste indicó que “el horario habilitado será desde las 7.30 a 9.30; de 10 a 12, de 13.30 a 15.30 y de 16 a 18”. Asimismo, agregó que se tendrá que tramitar un permiso en la Secretaría de Deportes (a partir de hoy) y mañana se estará habilitando en el portal oficial Curuzú, un lugar donde podrán sacar el permiso por internet.

Los lunes, miércoles y viernes van a poder hacer actividad aquellas personas cuyo número de DNI finalicen en par, y los martes, jueves y sábados los DNI que terminan en número impar.

Cabe destacar las fuerzas de seguridad y agentes municipales serán los encargados del control.

Medidas similares se dictaron en Mercedes, aunque en esta ciudad el parte indica que las personas no podrán alejarse de sus hogares más de 500 metros y la salida tendrá una duración máxima de 60 minutos. Los lunes, miércoles y viernes están habilitadas las personas cuyos DNI terminen en número impar; los martes jueves y sábados, los terminados en par. Asimismo aclararon que está prohibida la permanencia en parques, plazas y paseos.

Por otra parte, algunas poblaciones se encuentran analizando los alcances de la medida y harán anuncios en las próximas horas. En el caso de San Lorenzo, trascendió que el Municipio dispondrá dos lugares para que la gente pueda caminar una hora por día. El cronograma según la terminación del DNI, y los detalles, se conocerán hoy.

Mientras que anoche, al cierre de esta edición, en una conferencia de prensa el intendente de Empedrado José Cheme anunció junto al comité de crisis local, que mediante una resolución se dispuso la habilitación para la práctica aeróbica. Los DNI terminados en número impar, podrán salir los lunes, miércoles y viernes; los terminados en 0 y en par, los martes, jueves y sábados. Los horarios permitidos serán de 6 a 8 y de 14 a 16 y el lugar será el camping municipal. Por el momento el permiso regirá desde hoy y por una semana, cuando se analizará la prórroga o no de la medida.

Goya

En esta ciudad, el intendente Ignacio Osella difundió en la tarde ayer un video en el que expresó que “hemos tenido un fin de semana con mucho movimiento y hoy a la mañana (por ayer) lo conversé con el Gobernador y fui yo quien le planteó la posibilidad de que explique el tema de la movilidad social que está habiendo en nuestra ciudad”.

Tras insistir en la responsabilidad de “quedarnos en casa”, y luego de afirmar que “el Municipio no puede controlar a todos, y no puede hacerse cargo de cada uno de los goyanos”, expresó que se dictaron nuevas medidas de flexibilización para el comercio. En este sentido agregó que se extendió el horario de 8 a 14, y la posibilidad de que haya dos clientes en cada local.

En tanto que sobre el permiso para la práctica de actividad aeróbica (trote y caminata) indicó que las medidas se anunciarán hoy. “Esta resolución va a permitir que la gente pueda salir y hacer actividad física, tan necesaria en estos tiempos de pandemia”, sostuvo Osella.

Fuente: Diario Litoral

Deja un comentario