La ayuda es para Emily de 6 años de General San Martín-Chaco que padece leucemia y Benjamín, un correntino de 11 años a quien diagnosticaron cáncer de huesos. Por la solidaridad de más de 60 comercios, se organizó una rifa con más de 80 premios.

Podemos definir a la solidaridad como el acto mediante el cual una persona realiza acciones en beneficio de otro sin recibir nada a cambio. Tiene que ver con el ánimo que nos inspira a cooperar y brindar nuestro apoyo a una o más personas en un momento de vulnerabilidad.

Con este principio y por una cadena de “encuentros” se gestó una cruzada solidaria para dos niños que padecen cáncer y son tratados en el hospital Garrahan en Buenos Aires.

Una es Emily, una nena de General San Martín-Chaco, de 6 años y que en enero del año pasado le diagnosticaron leucemia (cáncer de médula). Junto a su papá Cristian viajó a Buenos Aires, al hospital Garrahan, donde lleva adelante su tratamiento.

Benjamín es un niño correntino de 11 años que lleva adelante un tratamiento por osteosarcoma en el fémur derecho (cáncer de huesos) y que desde julio del año pasado se encuentra junto a su mamá en un alquiler. En contacto con diarioepoca.com, Soledad, quien lleva adelante la venta de las rifas, explicó que “en ambas situaciones, los padres de los niños no cuentan con ayuda alguna. Ellos están solos, sin relevos, junto a sus niños. Y desde que se fueron a Buenos Aires tuvieron que dejar sus trabajos”.

En sus explicaciones agregó que “si bien ellos tienen alojamiento que les brinda una parte la obra social, pero económicamente necesitan ayuda para el día a día. Ellos están al cuidado de los nenes las 24 horas en un tratamiento que es duro”.

En este sentido, Soledad comentó que conoció las historias de Emily y “Benja” por su hermano y su cuñada; “ellos se encuentran en Buenos Aires junto a mi sobrina porque a ella le diagnosticaron leucemia en febrero de este año y está haciendo el tratamiento en el Garrahan”, expresó.

Detalló que “a través de las visitas al hospital, ellos conocieron a los padres de Emily y ‘Benja’, y me comentaron esta necesidad. Empecé a buscar comercios amigos que se quieran sumar y así terminamos armando una rifa solidaria”.

Ochenta y cuatro premios

La rifa cuenta con 84 premios que van desde váucher de compras en un reconocido supermercado, plantas, comida, accesorios varios, cosmética, entre otros productos a un costo de 300 pesos y se sortea el 10 de julio.
Soledad detalló que “la gran mayoría de los comercios y emprendedores son de Corrientes capital, hay una chica de Goya y dos personas que viven en Buenos Aires pero son oriundas de Corrientes”.

El tratamiento de Emily

Cristian, papá de Emily, en contacto con diarioepoca.com explicó: “El diagnóstico es Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA). Estamos en Buenos Aires desde hace un año y cinco meses. Ahora está en la etapa de mantenimiento que serían quimios vía oral”.

Asimismo, dijo que “estamos acá por decisión nuestra porque nos podíamos volver a General San Martín-Chaco a terminar el tratamiento los seis meses que faltan y los siguientes tres años de control, pero las defensas de Emily no se pueden mantener estables y tiene compilaciones con eso. Los doctores recomendaron que nos quedáramos hasta terminar. Por eso decidí que nos quedemos por el bienestar y la salud de mi hija. Cuando estemos seguros volveremos a Chaco”, expresó.

Tras la propuesta de la rifa solidaria, Cristian dijo que “esta campaña solidaria para ‘Benja’ y mi hija me parece excelente porque me ayuda un montón en lo económico y en todo en general. Es imposible tratar de salir adelante sin ayuda, ya que estoy solo con mi hija y no cuento con ningún tipo de entrada para sustentar los gastos de alimentos y de los viajes hasta el hospital Garrahan”.

Asimismo, se mostró conmovido; “estoy agradecido por encontrar gente solidaria que quieren ayudarnos con lo que puedan. Todo es bienvenido, ya que en el hotel en el que me alojo hay también familias que necesitan y doy una mano al que necesita como también me ayudan a mí”, resaltó.

El tratamiento de Benjamín

En el caso de Benjamín Digiuni, su mamá Celeste comentó a este medio: “Hace un mes salió de una intervención quirúrgica en la otra pierna, no donde estaba el osteosarcoma. Le cerraron el cartílago de crecimiento de su pierna izquierda y eso le imposibilitó caminar durante un mes. Recién, hace dos días, empezó a caminar con muletas de nuevo pero poco y nada y con dolores”, afirmó.

Asimismo, dijo que está en rehabilitación para retomar la caminata pero “sufre dolores de rodilla por la cirugía de la pierna izquierda y porque en la derecha perdió masa muscular, parte del hueso y lo que se llevó el cáncer en esa pierna”, sostuvo. Por otra parte afirmó que las quimios finalizaron, “está con estudios post quimios cada dos meses. Él ahora se va a ir a Corrientes a visitar a su abuela pero el mes que viene ya vuelve y empieza con los estudios post quimios para ver si no hay metástasis, con revisión de catéter. Cada tres meses le vuelven a pinchar para mantener activo el catéter. También estamos tratando de recuperar el peso que debería tener y extremar los cuidados”, indicó Celeste.

Sobre el estado anímico de “Benja” declaró que “lo veo bien. La operación lo bajoneó en su momento porque fue como retroceder en los avances que tuvo en la caminata y la pierna que se operó fue y es su sostén. Pero ahora que de a poquito retoma la movilidad ayuda a su ánimo, y también los amigos de la escuela Misericordia que lo acompañan mucho”.

Consultada sobre la iniciativa de la rifa, Celeste resaltó que “la propuesta vino de la mano de la familia de Justina Dandrea que está en tratamiento por leucemia. Ellos se comunicaron conmigo porque se enteraron de ‘Benja’ y la situación en la que nos encontramos, es decir, estar acá en Buenos Aires y no tener un ingreso fijo ya que renuncié a mi trabajo para poder acompañarlo en el tratamiento. Son personas de gran corazón que se pusieron esta movida al hombro y nos acompañan a ‘Benja’ y a mí en este camino”.

Para finalizar dijo: “Me emociona la solidaridad de la gente y que tantas personas se sumen y aporten premios, compartan los posteos y estén presentes ya sea compartiendo, donando y/o rezando”.

Para colaborar

Con el objetivo de acelerar los tiempos de acceso a los recursos se instituyeron diversos mecanismos para que quienes deseen adquirir la rifa que consta de 500 números, pueden comunicarse al celular 3794-703418 (Soledad) o dirigirse a Naturveda (Junín 591-en horario comercial).

En ese espacio comercial podrán requerir más información sobre la forma de ayudar a Emily y a Benjamín que permanecen en las instalaciones del centro asistencial de excelencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Aportar el granito de arena nos llena el alma”

Larisa Marx, junto a su hermano Alejandro de ferretería “Don Ñato”, colabora para el sorteo y en este sentido dijo a diarioepoca.com que “cuando uno ve lo que hacen los padres por esos niños enfermos, que están pasando por un momento no grato, dejando de lado cansancio, dolores, sueño, dejando su vida a un costado, uno se siente tan impotente por no poder ayudar, sólo acompañar de lejos muchas veces”.

Con esa sensibilidad agregó en tono coloquial “esta vuelta, gracias a la movida solidaria podemos hacernos presentes y entre todos aportar nuestro granito de arena para aliviarles un poco esa mochila tan pesada que cargan sus espaldas que no nos dejan ver a simple vista. Sólo te das cuenta cuando mirás a los ojos y lo hacés desde lo más profundo de tu corazón, lo ves, lo notás, lo sentís”.

“Es una movida que nos llena el alma poder brindarles un poquito de todo ese amor que ellos le brindan a sus hijos a diario”, indicó con entusiasmo el comerciante.

Agregó: “Los invito a todos los que puedan participar y colaborar la con compra de una rifa”, con la idea de ampliar la cadena de solidaridad.

“Están ayudando a esas familia que están luchando por acompañar a sus hijos, la luz de sus vidas, sin importar nada. A veces no nos damos cuenta con la cotidianidad y hay muchas familias que nos necesitan, y si todos ayudamos les hacemos la mochila más liviana”, finalizó.

Fuente: Diario Época

Deja un comentario