La estructura, que cedió el 19 de mayo de 2017 sobre el arroyo del mismo nombre, luego de intensas precipitaciones, fue habilitada ayer para todo el tránsito. Debido a la crisis cambiaria y la extensión de plazos el valor de la obra superó el presupuesto estipulado.

El puen­te so­bre el arro­yo Ibi­rú Cuá, ubi­ca­do en­tre las lo­ca­li­da­des de Ita­tí e Itu­zain­gó, que­dó ha­bi­li­ta­do ayer pa­ra el trán­si­to pe­sa­do y li­via­no.

La nue­va es­truc­tu­ra tie­ne 60 me­tros de lar­go y 15 me­tros de an­cho y se ubi­ca so­bre en el ki­ló­me­tro 1.116 de la Ru­ta Na­cio­nal Nº12 y es uno de los pun­tos de co­ne­xión más im­por­tan­tes en­tre Co­rrien­tes y Mi­sio­nes.

La es­truc­tu­ra ce­dió el 19 de ma­yo de 2017 co­mo con­se­cuen­cia de un in­cre­men­to del cau­ce por in­ten­sas pre­ci­pi­ta­cio­nes en la zo­na. Tres dí­as des­pués lle­gó un puen­te bai­ley pa­ra so­lu­cio­nar pro­vi­so­ria­men­te el cru­ce.

El je­fe de Bom­be­ros de Ita­tí, Ri­car­do Ro­jas, re­cor­dó jun­to con épo­ca que se ins­ta­ló el via­duc­to im­pro­vi­sa­do a la­do de la es­truc­tu­ra de­te­rio­ra pa­ra per­mi­tir el pa­so de un ve­hí­cu­lo a la vez des­de una so­la ma­no. Una si­tua­ción que se man­tu­vo has­ta el vier­nes 7 de ma­yo de es­te año cuan­do fi­na­li­za­ron los tra­ba­jos en el áre­a.

“Hoy el mo­vi­mien­to vol­vió a ser nor­mal y es­to es muy im­por­tan­te por­que ha­ce más de dos años el trán­si­to cir­cu­la­ba con de­mo­ras”, di­jo Ro­jas se­ña­lan­do so­bre to­do la épo­ca de ma­yor flu­jo tu­rís­ti­co.

Los pri­me­ros mo­vi­mien­tos de sue­lo se pro­du­je­ron el 8 de ene­ro de 2019 ba­jo la con­duc­ción de In­grid Jet­ter, por ese en­ton­ces ge­ren­te re­gio­nal de la Di­rec­ción de Via­li­dad Na­cio­nal, con un pre­su­pues­to ini­cial de $36 mi­llo­nes.

La cri­sis cam­bia­ria de me­dia­dos del año pa­sa­do de­mo­ró la fi­na­li­za­ción de los tra­ba­jos más las tar­dan­zas tí­pi­cas que se dan con el cam­bio de au­to­ri­da­des pro­duc­to de las elec­cio­nes pre­si­den­cia­les.

El pla­zo de la obra fue es­ti­pu­la­do en diez me­ses, pe­ro la obra se de­mo­ró seis me­ses más y fue ter­mi­na­da un año y cua­tro me­ses des­pués. Aho­ra ba­jo una nue­va ges­tión na­cio­nal. “La ha­bi­li­ta­ción del puen­te Iri­bú Cuá es una mues­tra del com­pro­mi­so del Go­bier­no na­cio­nal con Co­rrien­tes. Hoy sal­da­mos una vie­ja deu­da con la Pro­vin­cia y ter­mi­na­mos con ca­si tres años de pa­de­ci­mien­to de los ve­ci­nos de Ita­tí e Itu­zain­gó”, ma­ni­fes­tó Gus­ta­vo Arrie­ta, nue­vo ad­mi­nis­tra­dor ge­ne­ral de Via­li­dad Na­cio­nal.

El puen­te ter­mi­nó cos­tan­do más $70 mi­llo­nes, se­gún el or­ga­nis­mo na­cio­nal, una ci­fra que se ele­vó en más de un 80% de su va­lor ori­gi­nal.

Al ini­cio, los cos­tos es­tu­vie­ron a car­go del Mi­nis­te­rio de Trans­por­te de Na­ción y lue­go pa­sa­ron al Mi­nis­te­rio de Obras Pú­bli­cas.

El pro­yec­to in­clu­yó la cons­truc­ción de ac­ce­sos, la ins­ta­la­ción de de­fen­sas me­tá­li­cas y se­ña­li­za­ción.

La nue­va in­fra­es­truc­tu­ra agi­li­za­rá el tras­la­do de la pro­duc­ción lo­cal ha­cia los prin­ci­pa­les po­los de co­mer­cio na­cio­na­les e in­ter­na­cio­na­les.

“La nue­va ges­tión del pre­si­den­te Al­ber­to Fer­nán­dez ter­mi­nó en cin­co me­ses una obra de vin­cu­la­ción es­tra­té­gi­ca que no se pu­do ter­mi­nar en tres años”, fes­te­ja­ron los le­gis­la­do­res na­cio­na­les por Co­rrien­tes, Jo­sé “Pi­tín” Ara­gón, Jor­ge An­to­nio Ro­me­ro y Ana Al­mi­rón.

Otras lo­ca­li­da­des que une el via­duc­to son las lo­ca­li­da­des de Itá Iba­té, Ya­ha­pé y Be­rón de As­tra­da por lo que es vi­tal pa­ra la co­mu­ni­ca­ción en el Nor­te de la pro­vin­cia. La Di­rec­ción de Via­li­dad fue con­du­ci­da por Ja­vier Igua­cel des­de fi­nes de 2015 has­ta ju­nio de 2018, cuan­do pa­só a re­em­pla­zar al en­ton­ces mi­nis­tro de Ener­gía y Mi­ne­rí­a, Juan Jo­sé Aran­gu­ren.

Fuente: Diario época

Deja un comentario