Los sueldos fueron depositados, por lo que la uta desactivó las asam­bleas previstas para hoy. Pero está pendiente aún un aumento.

Después del mediodía de ayer confirmaron que los sueldos de los choferes fueron depositados, por lo que las asambleas que se habían anunciado para hoy quedaron desactivadas y la prestación del servicio será normal.

Así lo confirmaron desde la Unión Tranviarios Au­tomotor (UTA) de Corrien­tes: “Se hizo el depósito del sueldo, así que el servicio será normal, está garanti­zado”, dijo uno de los dele­gados de los choferes, José Luis Sabao.

De todas formas, aclaró que sólo se abonaron los salarios, pero todavía que­da en discusión el pago de los 3.000 pesos, que corres­ponden a un incremento acordado en paritarias na­cionales, “que comenzare­mos a tratarlo la próxima semana para ver de qué manera lo harían efectivo las empresas”.

“Nosotros hicimos una presentación ante la Sub­secretaría de Trabajo de la provincia, para que se paguen ambos ítems, así que comenzaremos a exi­gir que se abone la tota­lidad cuánto antes”, dijo.

Vale recordar, que el miércoles por la tarde la UTA había realizado una presentación formal in­formando de la realiza­ción de asambleas y la in­terrupción del servicio para hoy, si es que en el trans­curso de la jornada de ayer no se abonaban los sueldos.

“Hicimos la presenta­ción, como nos habilita la ley de Trabajo, donde deja­mos notificado que, en caso de incumplimiento por par­te de la empresa de nuestro salario, si no cumple en el cuarto día, el quinto día hábil haríamos asamblea. Pero como cumplieron ello quedó sin efecto”, explicó.

De todas formas, en la presentación realizada también se especificaba que se tratará en asamblea “el pago del incremento salarial de 3.000 pesos, de acuerdo a lo que establece el decreto 14/20 en su artí­culo 1”.

Desde el año pasado la UTA viene adoptando la modalidad de asambleas en las cabeceras de las líneas de colectivos durante dos horas, cuando las empresas deben abonar los salarios, se trata de una forma de acción directa para para­lizar el servicio, y que en realidad perjudica más a los usuarios que a la patronal.

Una historia distinta es la de los choferes de la ciudad de Córdoba, que adoptaron una modalidad al estilo ja­ponés, y no cobran el pasaje a los usuarios. Esta modali­dad fue adoptada ayer por los cordobeses.

“Venimos arrastrando el problema en los últimos co­bros por distintas cuestio­nes. Nos avisan que no tie­nen plata para pagar nada y les quieren descontar los días de medida de fuerza a los compañeros”, explicó la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban.

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario