Así lo afirmó Aníbal Gómez, ministro de la Comunidad a cargo de la cartera de Desarrollo Humano.

Con 83,8% del personal de salud y policial ya inmunizados con ambas dosis de la vacuna Sputnik V, Formosa es la provincia de la Argentina con mayor porcentaje de aplicación del primer y el segundo componente que fueron recibidos, afirmó Aníbal Gómez, ministro de la Comunidad a cargo de la cartera de Desarrollo Humano.

Hasta la fecha se han colocado 3777 aplicaciones del primer componente y 3166 del segundo, de la primera tanda recibida en la provincia.

“En la actualidad, Formosa lleva aplicadas el 86,2% de vacunas recibidas y continúa siendo la provincia con el mayor porcentaje de aplicación, de manera inmediata”, resaltó Gómez.

De acuerdo con el funcionario, los resultados hasta ahora obtenidos en torno a la aplicación de la vacuna rusa, “hablan a las claras que las estrategias de salud aplicadas por el Gobierno de Formosa continúan siendo las mejores del país”.

“Por debajo de Formosa se encuentran otras provincias como Buenos Aires con un 70,6%; Corrientes con un 69,2%; Santiago del Estero con un 67,4% y Entre Ríos con un 66,8%”, expuso tras la reunión del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19.

El ministro Gómez destacó: “Estamos en pleno proceso de inmunización de nuestros adultos mayores y justamente hemos podido observar en varios medios nacionales que, con muchas críticas, arrancó este lunes la segunda etapa de vacunación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los mayores de 80 años”.

“Ya de por sí acceder a los turnos es una gran dificultad porque se hace a través de una página web a la que, por supuesto, la mayoría de los adultos mayores no tienen acceso y, además, por si fuera poco, colapsa constantemente lo que hace muy difícil conseguir los turnos”, señaló.

“Esta situación es totalmente opuesta a lo que venimos haciendo en la provincia”, puesto que en Formosa “lo hacemos de una manera ordenada, en establecimientos escolares donde no sólo aguardan sentados sus turnos para aminorar la espera”, sino que además “tienen equipos médicos a disposición para asistirlos en todo momento”.

“Por supuesto, los abuelos viven un clima de alegría y esperanza por estar siendo inmunizados con la primera dosis contra el COVID-19”, afirmó.

Fuente: Crónica

Deja un comentario