En los últimos días, un atado de 20 cigarrillos que costaba 160 pesos pasó a valer entre 300 y hasta $500. Para tranquilidad de los consumidores, Massalin comienza hoy con la distribución en Capital Federal y el conurbano bonaerense. Luego, el resto del país.

Los fu­ma­do­res com­pul­si­vos vi­ven mo­men­tos di­fí­ci­les por es­tos dí­as. La fal­ta de dis­tri­bu­ción pro­vo­có que los ci­ga­rri­llos co­ti­cen en los co­mer­cios co­rren­ti­nos a pre­cios exor­bi­tan­tes. En al­gu­nos ca­sos, por en­ci­ma del 100% del va­lor que se pa­ga­ba ha­ce dos se­ma­nas.

“Las le­yes del mar­ca­do se ri­gen por la ofer­ta y la de­man­da”, di­jo un kios­que­ro del cen­tro que pre­fi­rió pre­ser­var su iden­ti­dad. En ese lo­cal, un pa­que­te de diez ci­ga­rri­llos de una re­co­no­ci­da mar­ca ayer cos­ta­ba 500 pe­sos. Pe­ro lo lla­ma­ti­vo es que por ca­da pa­que­te com­pra­do, en es­te y en otros kios­cos de la zo­na cén­tri­ca de la ca­pi­tal exi­gen una com­pra adi­cio­nal.

“No se con­si­guen ci­ga­rri­llos. La­men­ta­ble­men­te en los po­cos lu­ga­res que ven­den, los pre­cios son abul­ta­dos y ade­más los co­mer­cian­tes te pi­den que por ca­da pa­que­te com­pres al­go más. A mí me exi­gie­ron una com­pra ex­tra de 100 pe­sos y lle­vé ga­lle­ti­tas y ca­ra­me­los”, di­jo a épo­ca Mau­ro, un jo­ven que se acer­có a uno de los ne­go­cios que aún cuen­ta con ci­ga­rri­llos en sus ex­hi­bi­do­res. Las re­des so­cia­les tam­bién sir­ven pa­ra atra­par a los con­su­mi­do­res com­pul­si­vos. En al­gu­nos ca­sos ofre­cen mar­cas, pre­cios y de­jan un nú­me­ro de ce­lu­lar pa­ra co­or­di­nar la ven­ta. Pe­ro los más de­ses­pe­ra­dos fue­ron a lo más pri­mi­ti­vo. Op­ta­ron por la com­pra de ta­ba­co, fil­tros y pa­pel. La bol­sa de 30 gra­mos cues­ta 250 pe­sos, el pa­pel 50 pe­sos y es de 50 uni­da­des, la bol­sa de fil­tros de 100 uni­da­des $120.

“Por una cues­tión de cos­to tu­ve que re­cu­rrir al ta­ba­co que en al­gún mo­men­to fu­ma­ba mi abue­lo. Aho­ra vie­ne to­do por se­pa­ra­do pe­ro tu­ve que op­tar por es­to por la fal­tan­te de ci­ga­rri­llos y lo cos­to­so del pro­duc­to”, se­ña­ló Ma­nuel, un jo­ven re­mi­se­ro que com­pró esos ele­men­tos por se­pa­ra­do en un kios­co de la ca­lle Tu­cu­mán ca­si Mo­re­no.


Se re­to­ma la dis­tri­bu­ción

Mas­sa­lin co­mien­za hoy con la dis­tri­bu­ción de sus mar­cas Marl­bo­ro, Phi­lips Mo­rris y Ches­ter­field. A con­tra­rre­loj, las plan­tas de Mas­sa­lin y de Ta­ba­ca­le­ra Sa­ran­di pro­du­cen ci­ga­rri­llos pa­ra abas­te­cer una de­man­da que lle­gó a pa­gar $500 el ata­do, tras ha­cer lar­gas fi­las en kios­cos del pa­ís. La fá­bri­ca Mas­sa­lin lle­va la de­lan­te­ra por­que el lu­nes pu­so pri­me­ra y abrió su plan­ta pa­ra ha­cer la pues­ta a pun­to an­tes de re­ci­bir to­dos los per­mi­sos y su dis­tri­bu­ción le per­mi­te ace­le­rar los tiem­pos. El pa­no­ra­ma es com­pli­ca­do pa­ra la Bri­tish Ame­ri­can To­bac­co, ex No­ble­za Pic­car­do, ya que en Pi­lar re­sol­vie­ron por aho­ra no acep­tar el pro­to­co­lo.

Fuente: Diario época

Deja un comentario