Estaría operable desde este fin de semana pero no permitirán el ingreso al agua porque, ante la bajante del río, el boyado perimetral quedaría a centímetros de una zona profunda. A más de 40 días de la llegada del verano, todos los caminos conducen a la costa local.
La administración capitalina tiene previsto habilitar este fin de semana la playa Islas Malvinas I. De no mediar inconvenientes, será el cuarto balneario público en estar operable en primavera.
De acuerdo a los datos a los que pudo acceder época, en una primera etapa funcionará sólo para que en su arenal se pueda tomar sol, ya que no permitirán el ingreso al agua, debido a que por la bajante del río el boyado perimetral quedaría a centímetros de una zona profunda del río (canal).
Ayer, los equipos operativos de la Comuna estaban armando los mojones de lo que serán las “burbujas” que segmentarán el arenal en grupos de hasta seis personas, y de allí se delimita un círculo de seis metros de diámetro, distanciado 1,5 metros del que está al lado, tal como ocurre en Arazaty I y II y Molina Punta.
Allí, las recomendaciones se enmarcan en las medidas de distanciamiento social e higiene que propician la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial (los bañistas deben sacar su respectivo permiso, llevar barbijo todo el tiempo que caminen por el arenal, contar con sanitizante, mantener distancia social y no compartir vasos ni mate).
Crece la oferta
A más de 40 días de la llegada del verano, Corrientes ya vive a pleno su oferta de sol y río. Tiene operable (hasta ayer) a tres balnearios públicos y uno privado, ya que el Club de Regatas Corrientes inauguró el último fin de semana su playa y recuperó su histórica pileta flotante.
El último fin de semana, más de tres mil personas se acercaron a los balnearios públicos capitalinos de Arazaty I, II y Molina Punta.
La afluencia si bien aún es exigua, crece paulatinamente y estiman que para la temporada alta, si la pandemia lo permite, habrá buena rotación de bañistas y visitantes. De acuerdo a primeros balances, aún no se registraron visitantes chaqueños en los arenales citadinos.
Fuente: Diario época