El Ministerio de Salud de la Provincia reconoció que hay un déficit en el número de análisis necesarios para lograr más efectividad en la lucha contra el coronavirus.
El ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, reconoció ayer que en la provincia se hacen menos testeos de los necesarios para identificar casos de coronavirus o circulación viral.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, admitió que no se cuenta con la suficiente cantidad de insumos para hacer frente al número de pruebas de coronavirus que deberían realizarse.
Al mismo tiempo se exculpó: “Hicimos todas las gestiones y creemos que esta semana ingresarán desde Nación. Estamos preocupados pero seguiremos gestionando”.
El funcionario explicó que el acceso a los insumos “depende del Gobierno nacional y de la posibilidad del Gobierno provincial de conseguirlos.
En declaraciones a Radio Dos, Cardozo no descartó que “hasta podría haber circulación comunitaria. “Nosotros no sabemos porque no se hicieron testeos”, añadió.
El Laboratorio Central de la Provincia recibe por día entre 60 y 120 muestras correspondientes a hisopados de casos sospechosos. Al respecto, el Estado provincial detalló que hasta la semana pasada se hicieron más de 1.200 pruebas con hisopo.
La última entrega de reactivos constó de 1.900 unidades para determinaciones de COVID-19.
Situación epidemiológica regional
Luego de dos días seguidos en los que se confirmaron tres casos nuevos, el Comité de Emergencia de la Provincia no registró nuevos positivos en todo el territorio. Aunque resta conocer el resultado de 10 muestras enviadas al Instituto Malbrán en Buenos Aires.
El otro dato positivo de la semana es que casi la mitad de los infectados con COVID-19 recibieron el alta. Un total de 15 pacientes.
Por su parte, Chaco registró un total de siete nuevos casos en 24 horas y sumó un total de 268 positivos del virus. Misiones y Formosa no tuvieron notificaciones.
El Ministerio de Salud de la Nación precisó que en la jornada se registraron 144 diagnósticos afirmativos y el total nacional llegó a 3.288.
En tanto, los nuevos fallecidos ya conforman un grupo de 159 personas. Entre la noche del martes y el miércoles fallecieron cuatro mujeres, dos de 88 y 85 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, otra de 57 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires y otra de 84 años, residente en la provincia de Córdoba.
También cuatro hombres, de 55, 60 y 57 años, todos residentes en la provincia de Buenos Aires, y otro de 82 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Diario época