Agentes de Comercio y Defensa del Consumidor recorrerán cadenas locales e hipermercados para verificar las carestías de productos reflejados por este medio en recientes publicaciones. Las góndolas de aceite y lácteos son los que denotan mayores problemas.

Los su­per­mer­ca­dos lo­ca­les si­guen con gran­des di­fi­cul­ta­des pa­ra abas­te­cer­se de va­rios pro­duc­tos de la ca­nas­ta bá­si­ca. Tan­to es así que épo­ca ya re­fle­jó, en va­rias no­tas, las ca­ren­cias que evi­den­cias las gón­do­las ci­ta­di­nas.

Los prin­ci­pa­les pro­ble­mas de “stoc­ke­o” hoy día pa­san por los acei­tes, lác­te­os, ma­yo­ne­sa y al­gu­nas be­bi­das.
En vir­tud de es­ta co­yun­tu­ra, des­de la Sub­se­cre­ta­ría de Co­mer­cio y De­fen­sa del Con­su­mi­dor anun­cia­ron que ha­rán re­le­va­mien­tos en las ca­de­nas lo­ca­les, a fin de co­no­cer cuál es el cua­dro de si­tua­ción de los su­per­mer­ca­dos, po­nien­do el acen­to en el cum­pli­mien­to del pro­gra­ma fe­de­ral de Pre­cios Cui­da­dos.

Por ca­so, el fin de se­ma­na, en una ca­de­na na­cio­nal, es­ta­ble­ci­da por ave­ni­da Mai­pú, se pu­do ob­ser­var fal­tan­tes en el acei­te de gi­ra­sol, al pun­to que no ha­bía bo­te­llas dis­po­ni­bles; no así de las va­rian­tes mez­cla y de ma­íz.
Des­de la ciu­dad de Mer­ce­des tam­bién pre­ci­sa­ron a es­te me­dio que no ha­bía dis­po­ni­bi­li­dad de bo­te­llas de acei­te.
Las ven­tas con cu­po o di­rec­ta­men­te la ca­res­tía de la va­rian­te de acei­te de gi­ra­sol se re­pli­có en los úl­ti­mos dí­as en mu­chos su­per­mer­ca­dos del Ta­ra­güí.

Ra­ti­fi­ca­ron san­ción a una ca­de­na lo­cal
El Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia (STJ) re­cha­zó, re­cien­te­men­te, el re­cur­so in­ter­pues­to por una em­pre­sa su­per­mer­ca­dis­ta lo­cal an­te una mul­ta la­bra­da por la Sub­se­cre­ta­ría de Co­mer­cio y De­fen­sa del Con­su­mi­dor de la Pro­vin­cia.

Des­de esa área ofi­cial, in­di­ca­ron que el ac­ta de in­frac­ción fue he­cha ha­ce ca­si un año atrás, cuan­do se creó el ré­gi­men de Pre­cios Má­xi­mos. Ins­pec­to­res cons­ta­ta­ron que en una su­cur­sal se ex­hi­bie­ron ali­men­tos a pre­cios su­pe­rio­res a los má­xi­mos es­ta­ble­ci­dos por el acuer­do fe­de­ral.

De ese mo­do, el STJ ra­ti­fi­có que la em­pre­sa san­cio­na­da de­be­rá abo­nar una mul­ta por el va­lor de 20 mil pe­sos por in­frac­ción al ar­ti­cu­lo 8´ bis de la Ley N´24.240 y la re­so­lu­ción 100/2020 de la Se­cre­ta­ría de Co­mer­cio In­te­rior de la Na­ción.

Fuente: Diario época

Deja un comentario