En conferencia de prensa, el Ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo y el intendente de Capital, Eduardo Tassano hablaron de los casos de coronavirus en Corrientes haciendo hincapié fundamental en el positivo que dio una enfermera que trabaja en un centro de salud de Resistencia y vive en el barrio San Marcos de la capital correntina.
Carlos Vignolo
“Ayer habíamos anunciado un nuevo caso positivo para Corrientes que correspondía a un personal del área privada de salud de Resistencia que tiene su domicilio en la ciudad de Corrientes. Esa persona fue diagnosticada como positiva de coronavirus a partir de un análisis realizado por las autoridades sanitarias de Chaco”.
“La autoridad sanitaria de Corrientes se notifica ayer de esa positividad y nos vimos sorprendidos porque era una muestra no tomada por nuestra provincia. Se realizan las investigaciones epidemiológica”
“La positividad viene del Malbran y recibimos una notificación telefónica de Chaco ayer a las 10 donde nos informan de la situación”
“Se trata de una enfermera del área de salud privada de Chaco que mantuvo aislamiento preventivo el 2 de abril, el 3 y 4 concurrió a Chaco a trabajar. Ese día se le toma el hisopado y sigue trabajando los días posteriores”
“Recibió la indicación de aislamiento total por habérselo practicado el hisopado. Es porque tuvo contacto con un caso positivo fallecido en Resistencia”.
“Entre el 4 y 8 esa persona se trasladó, ella declara que cumplió el aislamiento, nosotros tenemos el registro del puente con día y hora de cruce”.
“Cuando se le tomó la muestra, no recibimos información que estaba en carácter de sospechosa y se le había tomado la muestra, porque si esa información la hubiéramos tenido, nos hubiésemos encargado del cumplimiento de la cuarentena obligatoria”.
“En las siguientes averiguaciones que se hicieron en el territorio, sabemos que esta persona vive junto a su familia que es numerosa y se ha desplazado en forma libre, de ahí surge el bloqueo del barrio San Marcos. Nadie puede entrar o salir. Asistiremos y acompañaremos a las más de 2 mil personas que allí viven”.
“Es una situación compleja, difícil todo por la falta de información de esta situación. De los 31 casos, 17 son por contacto con personas que trabajan en Chaco en el área de salud”
“El personal de salud en general, está haciendo un enorme esfuerzo atendiendo en primera linea esta lucha contra el coronavirus, tenemos que acompañarlos pero también le pedimos la necesaria responsabilidad social”.
“El gobierno tomó junto a la municipalidad todas las medidas necesarias para estar a la altura de las circunstancias”.
“Estamos conformes con el trabajo que se realiza en el puente. Los controles son buenos, están registradas todas a las personas que pasan y a todos se les hace una indagación sobre síntomas y se les realiza el control de temperaturas. Rige el estado de derecho y no podemos ir por afuera de las normas que están vigentes”.
“No debemos estigmatizar a las personas que padecen la enfermedad”.
“Queremos transmitir a la sociedad la tranquilidad que estamos tomando todas las medidas necesarias. Les pido a la comunidad que demostremos nuestra solidaridad con el barrio San Marcos que hoy va a tener distintas dificultades porque nadie puede salir o entrar”.
Eduardo Tassano
“La primer medida que se tomó ayer fue el aislamiento del barrio San Marcos donde viven 1200 familias a las cuales, la intención es ir haciéndole el testeo”.
“Anoche junto a la policía se procedió a bloquear el barrio, hay imposibilidad de transitar, el equipo de Salud Pública de la provincia se puso en el lugar con el aislamiento y el seguimiento epidemiológico. Recabamos información como ser los abuelos que se vacunan en el Saps del San Marcos, se procedió a buscar a las personas que trabajan en el municipio, en la administración pública o en otro lugares”
“Los equipos de Desarrollo Humano de la provincia preparando las cuestiones básicas de alimentación y de necesidades que empiecen a surgir en el barrio”.
“Se hace una investigación sobre los lugares donde las personas circulaban por el barrio. Se va a priorizar eso. Se destinan lugares para desinfección por ejemplo el supermercado que está por Maipú y Teniente Ibañez, así como Acor por avenida La Paz, que lo vamos a cerrar hasta que tengamos más información”.
“Constatamos que tenemos cuatro empleados municipales que viven en el barrio San Marcos, que quedarán ahí y veremos el seguimiento”.
“Mantendremos los servicios de limpieza y recolección de residuos, para mantener la sanidad de barrio que necesita de nuestro apoyo”.
“No debemos estigmatizar al barrio, no condenar, sí ponernos juntos a solucionar este tema”..
“Estuvimos en contacto con el ministro de Desarrollo Humano, Adán Gaya, el gobernador nos instruyó de armar un esquema de asistencia alimentaria”.