A propósito de que hoy se reto­ma la campaña de vacunación en esta Capital para los adultos ma­yores y mañana arranca en siete localidades del interior, los espe­cialistas en inmunización advier­ten que se deben tomar algunos recaudos tras la aplicación de la vacuna.

En primer lugar, evitar consu­mir mucho alcohol. Si bien no está demostrado que el consumo de alcohol provoque una pérdida de eficacia en la vacuna contra el coronavirus, sí se sabe que este tipo de bebidas debilitan el sis­tema inmunitario. Especialistas consideran que se debe moderar el consumo de bebidas alcohóli­cas al menos durante 3 días poste­riores de haber recibido la vacuna.

En segundo lugar no asustar­se si hay reacciones adversas, las más comunes y probables son fie­bre, malestar general, fatiga, dolor de cabeza e hinchazón en la zona del brazo donde se aplicó la mis­ma. Es necesario saber que todos estos síntomas pueden suceder como no, dependiendo de cada persona.

No abandonar el vacunatorio de inmediato. Recomiendan que aquellos que son vacunados, per­manezcan en cercanías al menos 15 minutos en el centro de salud donde se aplicaron la droga. Esa es una forma de vigilar que no suce­dan fenómenos adversos graves y que, en el caso de que finalmente ocurran, se pueda tratar al pacien­te de manera rápida en el mismo centro de vacunación.

No abusar del consumo de me­dicamentos. Padecer fiebre, ma­lestar general, cansancio o dolor en el brazo puede llegar a ser bas­tante incómodo. Es habitual que muchas personas recurran al ibu­profeno o paracetamol para ali­viar estos síntomas. Sin embargo aconsejan hablar con un médico antes de automedicarse sin con­sulta médica previa. Y sobre todo no posponer la segunda dosis.

La mayoría de las vacunas con­tra el coronavirus requieren de una doble dosis para generar una inmunidad completa y ello nece­sita que sea colocada en el tiempo indicado.

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario