Los capitalinos con el virus en su organismo no descienden de los 1.900 desde hace un mes y casi 15 mil fueron diagnosticados durante la Fase 3. Desde el Campaña, dicen que la gente no toma conciencia. En el Hospital Escuela creció el número de internados el fin de semana.

La situación epidemiológica de la provincia continúa estable, con un leve descenso casos desde el anuncio de la Fase 3. Sin embargo, los multitudinarios festejos por la obtención de la decimoquinta Copa América quebrantaron el distanciamiento social y generaron inquietud en una parte de la población que analiza con más preocupación en avance de la segunda ola.

El informe epidemiológico difundido ayer, precisó que el domingo se detectaron 233 nuevos positivos de coronavirus, de los cuales 54 fueron contagios en Capital y los 179 restantes en 22 localidades del interior, con preponderancia en Goya (42), Santa Lucía (22), Bella Vista (22), Mercedes (16) y Monte Caseros (11). Así, la cifra de activos con el virus se actualizó a 4.446 , 1.807 capitalinos, 850 goyanos y 543 bellavistenses, como muestra de los más afectados.

Las medidas aplicadas desde el 20 de mayo parecen influir poco en una merma del contagio. La Fase 3 inició con 1.263 activos y un pico de 2.448, el 7 de junio. Más cerca en el tiempo, la ciudad de Corrientes no puede bajar de los 1.700 positivos desde hace hace una semana y tres días. A la vez que se mantiene en alrededor de los 1.900 desde hace un mes. A esto se le suman los festejos en la costanera el sábado, por la consagración de la Selección Argentina.

Consultada sobre la sensación que dejaron en los profesionales de la salud las aglomeraciones, la jefa del Servicio Social del Hospital de Campaña, Estela Ávalos, opinó que fueron “un poco desubicadas”. De todas formas, se mostró comprensiva ante el encierro y la falta de alegrías que atraviesa la sociedad argentina: “Igual, entendemos que es un entretenimiento y era una oportunidad para salir unos momentos. Todos necesitamos un respiro de diez minutos”.

La profesional aseguró a épo#ca que hasta ayer a la noche, los ingresos al centro de salud de avenida Ferré y Artigas se encontraban en valores normales. “De toda formas, estamos preocupados, porque vemos que en el día a día mucha gente no se cuida. Creen que todo esto es un chiste, hasta que tienen que venir al hospital”, expresó. La dirección Ejecutiva notificó seis muertos durante el domingo. Fueron tres hombres de 38, 42, 53, 71 y 88 años. Y una mujer de 67 años, todos del interior y con patologías previas, a excepción del sujeto de 38.

Fuente: Diario Época

Deja un comentario