El objetivo es mitigar el impacto de la pandemia en dicho sector de hacedores culturales independientes.
Artesanos y artesanas de la provincia de Corrientes podrán acceder al apoyo extraordinario por parte del Gobierno Nacional a dicho sector, por medio del programa nacional que lleva ese nombre: “Apoyo Extraordinario, Cultura Solidaria”. Cuyo objetivo es acompañar a uno de los sectores más afectados por la pandemia e impulsar el desarrollo de las industrias culturales independientes.
Los interesados podrán inscribirse desde este lunes 8 y hasta el domingo 14 de marzo en el Registro Federal de Cultura, al que se puede acceder a través de la página web https://somos.cultura.gob.ar.
Cultura Solidaria es una política pública, inclusiva y federal, que continúa y profundiza el apoyo de las Becas Sostener Cultura II y de Fortalecer Cultura. Estas históricas medidas alcanzaron a más de 22.000 y 30.000 trabajadores y trabajadoras en uno de los años más difíciles para las industrias culturales.
Se trata de un beneficio de dos cuotas de hasta 15.000 pesos cada una, compatible con el IFE y el ATP, lo que implica una ampliación considerable de su alcance. Además, cuenta con un Comité de Validación, compuesto por más de 40 personalidades de la cultura, destinado a analizar las postulaciones que se presenten.
Pasos para inscripción
1. Primero ingresar e inscribirse al Registro Federal de Cultura.
2. Luego, completar el formulario de la convocatoria del “Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria”.
La documentación debe tener:
Imagen de anverso y reverso del DNI.
Número de Clave Bancaria Única (CBU)
Documentación que avale la participación en el campo cultural.
Sobre la Carta Respaldatoria:
– La carta respaldatoria debe estar membretada por una institución pública, privada, organismo gremial o asociación civil que certifica que quien se postula desarrolla sus actividades en el campo cultural. Tiene que tener nombre y apellido, DNI, provincia de quien se postula y de quien la firma. Su presentación se evaluará favorablemente
El Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria es compatible con el IFE y el ATP.
No pueden postularse al Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria:
– Trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Nacional, provincial y municipal (con excepción de aquellas personas que presten servicio de forma eventual y/o tengan declarada una actividad en la docencia artística).
– Quienes sean titulares del programa Potenciar Trabajo.
– Quienes perciban beneficios previsionales, así como pensiones por discapacidad, invalidez o pensiones no contributivas que sean iguales o superiores al haber mínimo.
– Personas cuyo salario actual supere la suma de dos salarios mínimos vitales y móviles.
Cultura Solidaria es una política pública, inclusiva y federal, que continúa y profundiza el apoyo de las Becas Sostener Cultura II y de Fortalecer Cultura. Estas históricas medidas alcanzaron a más de 22.000 y 30.000 trabajadores y trabajadoras en uno de los años más difíciles para las industrias culturales.
Preguntas frecuentes https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/apoyo_2.pdf
Correo de consulta cultura.solidaria@cultura.gob.ar
Acceso de inscripción https://somos.cultura.gob.ar
Fuente: Diario Litoral