El economista Salvador Di Stefano, en comunicación con el programa Equipo de Noticias TV, indicó que Argentina no tiene conducción económica.

“Tenemos un muy buen ministro de Economía para arreglar la deuda, un buen ministro de Producción para ver lo industrial un buen presidente del Banco central, pero no tenemos a nadie que conduzca la economía”, señaló.

Además agregó que el presidente Alberto Fernández está abocado a la cuestión sanitaria. “Tenemos la sensación que la economía argentina está siempre parada en el mismo lugar no genera confianza. Se ve en el mercado una parálisis total”.

“Estamos atravesando la fase 1 de coronavirus, como no tiene ninguna vacuna,lo mejor es el aislamiento, con lo cual, no hemos salido aún de la cuarentena y eso produce el colapso de la red productiva. Hay sectores que no pueden trabajar, tiene que pagar alquilar, impuestos empleados y no tiene ingresos”, explicó.

Comentó que hasta tanto no culmine la cuarentena, no se puede puede hacer control de daño. “Cuando pasen 90 días después de la cuarentena, se van a poder analizar los daños, la cantidad de desempleados que habrá en el país”, argumentó

Agregó que en ese tiempo, se deberá implementar un plan económico para ayudar  a los más necesitan y tratar de reconstruir la red productiva.

El viernes próximo vence el segundo plazo que el Gobierno otorgó a los bonistas para que acepten una oferta de reestructuración de la deuda externa, luego de que fuese masivamente rechazada en una primera instancia el viernes 8 de mayo.

Para Di Stefano puede ocurrir tres cosas: Ir a default, arreglar o comprar más tiempo, “no creo que se arregle en una semana, “el viernes, bonistas y el gobierno se junten para prolongar decisiones en el tiempo, será la posición más acertada”, añadió.

Deja un comentario