Miembros de la Secretaría de Deportes junto a referentes de la Dirección de Educación Física de la cartera educativa, se reunirán hoy a las 10 para preparar un cronograma de los grupos que se encargarán de inspeccionar las caminatas. Además, Salud alista carpas de cuidados.

Una nueva etapa de cuarentena preventiva comenzará mañana con los permisos que permitirán las salidas con fines deportivos de caminata o trote. Para que esta nueva modalidad pueda funcionar hoy se pondrá en marcha el nuevo sitio web y profesores de educación física se preparan para realizar los debidos controles.

Es que, si bien se flexibilizó el régimen de aislamiento, desde el Gobierno precisaron que las medidas se llevarán a cabo con estrictas reglas: sólo pueden salir quienes soliciten el permiso web, podrán participar personas de entre 14 y 60 años, habrá días específicos para las terminaciones de DNI, y hay sólo tres circuitos habilitados (avenida Costanera, Libertad y la zona del Ex Aereoclub).

Los interesados en participar deberán descargar el permiso obligatorio de la página: permiso.corrientes.gob.ar/permisos. Además, los días serán asignados de acuerdo a la terminación del DNI, los números impares podrán realizar los paseos los lunes, miércoles y viernes; mientras que los pares los días martes, jueves y sábados. Habrá dos turnos disponibles por día, que será de 14 a 16 horas y de 16 a 18.

Mientras tanto, para diagramar los detalles de la logística hoy a las 10 se reunirán los equipos del personal de la Secretaría de Deporte con la Dirección de Educación Física del Ministerio de Educación.

Al respecto, el director de Educación Física del Ministerio de Educación, Humberto Fornaroli, explicó a El Litoral: “La Secretaría de Deportes nos convocó a trabajar en conjunto, de manera que los profesores o estudiantes de educación física podrán colaborar con el control del distanciamiento, uso de barbijos y todas las medidas que deben cumplirse. Para ello vamos a necesitar de un buen número de personas por lo que se están conformando los equipos y mañana (por hoy) a las 10 se realizará una reunión para organizar la distribución de los grupos”.

Además, destacó que el Gobierno decidió habilitar las caminatas dado que era una de las grandes solicitudes que recibieron de parte de la población, y por lo tanto deben conformar numerosos equipos de profesores que se encargarán de las inspecciones. En caso de requerir voluntarios, tras la reunión de hoy se abrirá una convocatoria.

“Tenemos que tener todos los cuidados para evitar la propagación, por eso estamos convocando a alumnos de institutos de Educación Física, y de ser necesario lanzaremos una convocatoria de voluntarios. Necesitamos un número importante para aportar en el control”, señaló Fornaroli.

Paralelamente desde Salud Pública preparan las carpas sanitarias que realizarán los control de presión y temperatura.

Actividad

Tras el anuncio de las caminatas autorizadas, personas mayores de 60 años plantearon a El Litoral la necesidad de que puedan ser incluidas en este tipo de actividades. Puntualmente manifestaron la necesidad de moverse y recrearse, al menos en una segunda tanda con permisos controlados.

De todos modos, hasta ayer en la conferencia de prensa el gobernador Gustavo Valdés eludió esta posibilidad afirmando que las edades se definieron considerando que los adultos mayores son el principal grupo de riesgo. Además, no estará permitido el deporte en pareja, en grupo, ni paseos familiares.

De hecho, el mandatario afirmó que la continuidad de estas salidas estará sujeta a la situación epidemiológica y el cumplimiento de las disposiciones.

“Estamos logrando transitoriamente muy buenos resultados. Sigamos de este modo, no nos olvidemos que estamos en una pandemia”, afirmó Valdés. Además, inmediatamente remarcó que “lo que habilitamos no es una actividad recreativa o de esparcimiento, sino una actividad relacionada a la salud, porque la caminata y el trote, son fundamentales para el bienestar mental y físico de todos”.

Por último, los circuitos establecidos en avenida Costanera son: desde calle Tucumán hasta a 3 de abril, y tendrá un cupo de hasta mil personas por turno; en el barrio Ex Aeroclub, abarcará Sarmiento, Teniente Ibáñez, La Paz y Viedma; mientras que en avenida Libertad desde Laprida hasta la Ruta Nº 12, ambos con cupos para 200 cada uno y para cada turno.

Para cerrar, el mandatario provincial advirtió: “Si vemos que empiezan a registrarse casos, se va a dar marcha atrás y se cancelan los permisos, si observamos que no se respetan. Si esto funciona bien, vamos a ir mejorando las posibilidades para todos, siempre y cuando tengamos esta tasa de duplicación de casos de cada 35 días”.

Fuente: Diario Litoral

Deja un comentario